¿En qué se parece un búlgaro a un español?
Esto que suena como el principio de un chiste malo es una pregunta que me hacen muchos españoles cuando se enteran de que vivo en Bulgaria. Y también me lo preguntan los búlgaros cuando descubren que soy española.
Mi situación de expatriada a largo plazo me permite haberme formado ya una opinión al respecto, así que aquí os cuento cuáles son, a mi juicio, las principales semejanzas y diferencias entre búlgaros y españoles, tanto de físico como de personalidad.
(Disclaimer: como siempre que hablo de los búlgaros y de Bulgaria, hablo en general y desde mi punto de vista subjetivo, según mi experiencia personal en este país. Siempre hay excepciones, y obviamente no conozco a todos los búlgaros de Bulgaria).
1. Físico.
Físicamente, los búlgaros se parecen bastante a los españoles, con algunas salvedades...
Aunque los ojos azules son minoría, abundan mucho más que en España, donde apenas se ven. También hay búlgaros de ojos verdes y conozco incuso a una chica que los tiene casi amarillos, un color muy curioso. En general hay mucha variedad de iris por aquí, es fascinante.
Predomina el pelo castaño, y los búlgaros no tienen unas facciones tan marcadas como los rusos, así que en general, a simple vista los búlgaros se parecen bastante a los españoles. Imagino que esto es bueno para los cientos de miles de búlgaros que viven en España, a la hora de integrarse, porque además aprenden español a una velocidad pasmosa. Y yo también paso desapercibida aquí (antes de abrir la boca).
De cuerpo serrano también son por el estilo. Hay búlgaros altos y bajos, delgados y corpulentos, guapos y feos, como en todas partes.
Además, los búlgaros tienen una resistencia al frío realmente impresionante. Y más les vale, con el frío que hace por aquí en invierno. Recuerdo un año que llegamos a -20ºC y a mi me aterrorizaba salir de casa, me pasaba el tiempo hecha un ovillo bajo varias mantas, y si tenía que salir a la calle parecía una pelota humana de tantas capas que llevaba. Y los búlgaros con abrigo y bufanda, y felices como perdices. ¡Me muero de envidia!
Como en España no hace tanto frío, sería difícil comprobar si los españoles tienen tanto aguante a las bajas temperaturas, pero me atrevo a asegurar que no.
Tolerancia al alcohol: alta. No son como los rusos, cuya fama les precede en este aspecto. Los búlgaros saben beber. Por un lado, beber alcohol en Bulgaria es un acto social, los búlgaros beben en grupo, con amigos o familia, y para ellos es sinónimo de pasar un buen rato en buena compañía.
Por otro lado, saben parar. No veréis a un búlgaro beber si tiene que conducir, o pasarse de cantidad. Normalmente se bebe y se come a la vez, aquí es típico tomarse el rakía (bebida alcoholica búlgara de alta graduación) con la ensalada, por lo tanto el alcohol afecta menos que si bebieran a palo seco.
Una excepción obvia son los adolescentes, que en la edad del pavo son iguales en todas partes. Sin comentarios.
2. Personalidad:
Los búlgaros tienen una personalidad muy marcada. Nada de medias tintas con ellos. Son testarudos y cuando se empeñan en conseguir algo siguen hasta el final.
Son competitivos y muy trabajadores. Pueden tener varios trabajos a la vez porque los sueldos son muy bajos aquí.
Sobre todo los jóvenes gastan mucho dinero en aparentar. No creo que lo hagan por egocentrismo, simplemente es lo que hacen todos. Aunque como he dicho sus sueldos suelen ser muy bajos, antes que ahorrar prefieren comprarse ropa de marca, aparatos electrónicos caros, un coche guay... Más que por ellos mismos, para que lo vean los demás. Por lo que veo, esto se va pasando con la edad porque a partir de los 40 se hace menos.
Son pesimistas. Ya sé que esto es un cliché pero en general creo que se cumple. No les puedo culpar, Bulgaria es un país que las ha pasado canutas durante décadas y ahora apenas empieza a levantar cabeza.
Son muy leales con sus amigos. No es fácil llegar a conquistarles, pero si consigues su amistad están ahí para ti a las duras y a las maduras. Eso sí, si les fallas no volverán a confiar en ti.
Son muy acogedores con los extranjeros. Valoran muchísimo que alguien se tome la molestia de aprender su idioma, y por eso son pacientes con los que lo intentamos, nos corrigen los errores con amabilidad y nos explican lo que haga falta. En esto los españoles tenemos un aprobado pelado, por desgracia.
Son generosos. Si invitas a un búlgaro a cenar, por ejemplo con ocasión de un cumpleaños, trae regalo para el cumpleañero, flores o bombones a la anfitriona, y un detallito a los niños de la casa. Y como ya dije cuando contaba lo que más me gusta de Bulgaria, a un invitado le ofrecen lo mejor, aunque no se lo puedan permitir. No conozco a todos los españoles de España, pero creo que en esto los búlgaros nos ganan de nuevo.
Tienen fama de machistas, pero yo creo que esto está cambiando, por ejemplo los maridos hacen su parte en casa y no parece que le estén haciendo un favor a su mujer. El hombre búlgaro se va modernizando, aunque eso sí, como en todas partes, las mujeres siguen cobrando menos que ellos y están peor valoradas en el trabajo.
La familia es lo más importante para ellos y la ponen como prioridad por encima de todo lo demás. Eso sí, igual que los españoles, la forman muy tarde, porque primero se centran en los estudios y el trabajo, y entonces ya se casan. O no, porque también se lleva mucho vivir en pareja. La economía por los suelos impide a muchos celebrar la boda.
Son gritones como los españoles. ¡En esto nos parecemos mucho! Aunque creo que me he casado con el único búlgaro no gritón y nos ponemos de los nervios el uno al otro.
Son muy, muy patrióticos. Adoran su país y sus tradiciones, aunque vivan fuera. Celebran sus fiestas nacionales con pasión, y a los niños les enseñan desde pequeños todo lo que hay que saber sobre su país. Ya conté que mi hija, que acaba de empezar Primaria, tiene una asignatura llamada Roden Krai (algo así como Cultura Nacional), dedicada precisamente a la cultura y las tradiciones búlgaras. En esto los españoles tenemos mucho que aprender de los búlgaros.
Así son los búlgaros (y así se lo hemos contado, como diría Matías Prats). ¿Creéis que se parecen mucho a los españoles, o no demasiado?
Mi situación de expatriada a largo plazo me permite haberme formado ya una opinión al respecto, así que aquí os cuento cuáles son, a mi juicio, las principales semejanzas y diferencias entre búlgaros y españoles, tanto de físico como de personalidad.
(Disclaimer: como siempre que hablo de los búlgaros y de Bulgaria, hablo en general y desde mi punto de vista subjetivo, según mi experiencia personal en este país. Siempre hay excepciones, y obviamente no conozco a todos los búlgaros de Bulgaria).
1. Físico.
Físicamente, los búlgaros se parecen bastante a los españoles, con algunas salvedades...
Aunque los ojos azules son minoría, abundan mucho más que en España, donde apenas se ven. También hay búlgaros de ojos verdes y conozco incuso a una chica que los tiene casi amarillos, un color muy curioso. En general hay mucha variedad de iris por aquí, es fascinante.
Predomina el pelo castaño, y los búlgaros no tienen unas facciones tan marcadas como los rusos, así que en general, a simple vista los búlgaros se parecen bastante a los españoles. Imagino que esto es bueno para los cientos de miles de búlgaros que viven en España, a la hora de integrarse, porque además aprenden español a una velocidad pasmosa. Y yo también paso desapercibida aquí (antes de abrir la boca).
![]() |
Nina Dobrev, la protagonista de Crónicas Vampíricas, es una búlgara típica. |
De cuerpo serrano también son por el estilo. Hay búlgaros altos y bajos, delgados y corpulentos, guapos y feos, como en todas partes.
Además, los búlgaros tienen una resistencia al frío realmente impresionante. Y más les vale, con el frío que hace por aquí en invierno. Recuerdo un año que llegamos a -20ºC y a mi me aterrorizaba salir de casa, me pasaba el tiempo hecha un ovillo bajo varias mantas, y si tenía que salir a la calle parecía una pelota humana de tantas capas que llevaba. Y los búlgaros con abrigo y bufanda, y felices como perdices. ¡Me muero de envidia!
Como en España no hace tanto frío, sería difícil comprobar si los españoles tienen tanto aguante a las bajas temperaturas, pero me atrevo a asegurar que no.
Tolerancia al alcohol: alta. No son como los rusos, cuya fama les precede en este aspecto. Los búlgaros saben beber. Por un lado, beber alcohol en Bulgaria es un acto social, los búlgaros beben en grupo, con amigos o familia, y para ellos es sinónimo de pasar un buen rato en buena compañía.
Por otro lado, saben parar. No veréis a un búlgaro beber si tiene que conducir, o pasarse de cantidad. Normalmente se bebe y se come a la vez, aquí es típico tomarse el rakía (bebida alcoholica búlgara de alta graduación) con la ensalada, por lo tanto el alcohol afecta menos que si bebieran a palo seco.
![]() |
Imagen original de Nationalstereotype.com |
Una excepción obvia son los adolescentes, que en la edad del pavo son iguales en todas partes. Sin comentarios.
2. Personalidad:
Los búlgaros tienen una personalidad muy marcada. Nada de medias tintas con ellos. Son testarudos y cuando se empeñan en conseguir algo siguen hasta el final.
Son competitivos y muy trabajadores. Pueden tener varios trabajos a la vez porque los sueldos son muy bajos aquí.
Sobre todo los jóvenes gastan mucho dinero en aparentar. No creo que lo hagan por egocentrismo, simplemente es lo que hacen todos. Aunque como he dicho sus sueldos suelen ser muy bajos, antes que ahorrar prefieren comprarse ropa de marca, aparatos electrónicos caros, un coche guay... Más que por ellos mismos, para que lo vean los demás. Por lo que veo, esto se va pasando con la edad porque a partir de los 40 se hace menos.
![]() |
En Bulgaria la moneda es el lev (1 lev = 0'50 E), pero ahora mismo no tengo un fajo en la mano para poder hacer una foto. |
Son pesimistas. Ya sé que esto es un cliché pero en general creo que se cumple. No les puedo culpar, Bulgaria es un país que las ha pasado canutas durante décadas y ahora apenas empieza a levantar cabeza.
Son muy leales con sus amigos. No es fácil llegar a conquistarles, pero si consigues su amistad están ahí para ti a las duras y a las maduras. Eso sí, si les fallas no volverán a confiar en ti.
Son muy acogedores con los extranjeros. Valoran muchísimo que alguien se tome la molestia de aprender su idioma, y por eso son pacientes con los que lo intentamos, nos corrigen los errores con amabilidad y nos explican lo que haga falta. En esto los españoles tenemos un aprobado pelado, por desgracia.
Son generosos. Si invitas a un búlgaro a cenar, por ejemplo con ocasión de un cumpleaños, trae regalo para el cumpleañero, flores o bombones a la anfitriona, y un detallito a los niños de la casa. Y como ya dije cuando contaba lo que más me gusta de Bulgaria, a un invitado le ofrecen lo mejor, aunque no se lo puedan permitir. No conozco a todos los españoles de España, pero creo que en esto los búlgaros nos ganan de nuevo.
Tienen fama de machistas, pero yo creo que esto está cambiando, por ejemplo los maridos hacen su parte en casa y no parece que le estén haciendo un favor a su mujer. El hombre búlgaro se va modernizando, aunque eso sí, como en todas partes, las mujeres siguen cobrando menos que ellos y están peor valoradas en el trabajo.
![]() |
Familia desconocida, procedente de un banco de imágenes, que ha accedido a ilustrar este post. Gracias, majos. |
La familia es lo más importante para ellos y la ponen como prioridad por encima de todo lo demás. Eso sí, igual que los españoles, la forman muy tarde, porque primero se centran en los estudios y el trabajo, y entonces ya se casan. O no, porque también se lleva mucho vivir en pareja. La economía por los suelos impide a muchos celebrar la boda.
Son gritones como los españoles. ¡En esto nos parecemos mucho! Aunque creo que me he casado con el único búlgaro no gritón y nos ponemos de los nervios el uno al otro.
Son muy, muy patrióticos. Adoran su país y sus tradiciones, aunque vivan fuera. Celebran sus fiestas nacionales con pasión, y a los niños les enseñan desde pequeños todo lo que hay que saber sobre su país. Ya conté que mi hija, que acaba de empezar Primaria, tiene una asignatura llamada Roden Krai (algo así como Cultura Nacional), dedicada precisamente a la cultura y las tradiciones búlgaras. En esto los españoles tenemos mucho que aprender de los búlgaros.
Así son los búlgaros (y así se lo hemos contado, como diría Matías Prats). ¿Creéis que se parecen mucho a los españoles, o no demasiado?
Hola mama española en Bulgaria el rakia no es un likor mas parece a aguardiente los y hay jente que beben y conducen así que somos bastante normalitos
ResponderEliminarYa lo he cambiado, gracias. Sé que también hay búlgaros que beben y conducen, como en todas partes, pero no es lo habitual.
Eliminar¿Por que El RAKIA? Para mi es mas correcto que se escribe y dice La Rakia! Si un español se va en Bulgaria y pide edin rakia estoy seguro que se rien! En sentido de humor: Si Mamá en Bulgaria la rakia es un licor entonces has probado la menos graduada. Excisten con 50-60º o mas.
EliminarEn español es EL rakía, en masculino, porque el artículo se refiere al sustantivo "licor", que es masculino.
EliminarEs un poco complocado esto del género porque hay muchas palabras que lo tienen distinto en búlgaro y en sepañol, por ejemplo el libro (masculino) en búlgaro es knigata (femenino).
Mmm nos ponemos un poco de discusión sobre La Rakia! jajaja.
EliminarLa rakia es una bebida alcohólica de alta graduación. Igual como vodka para rusos,whisky para los escoses, tequila para los mexicanos, saque para los japoneses. Vi en wikipedia que significación tiene la rakia y en español es como licor ,pero en búlgaro es como bebida alcohólica de alta graduación.
Mas me refiero en la palabra rakia. Si estas en una кръчма en Bulgaria ¿como pides en búlgaro? Edin rakia o edna rakia? :P
Y yo digo lo mismo Mama en Bulgaria. Hombre! Se dice en buıgaro Edna Rakia y no edin rakia. ja ja ja me hecho a reir si dices edin rakia.
EliminarHola,en España no es un licor si no es más Rakia - orujo....
EliminarIgualito eh!!!
Muy buen post, coincido en todo salvo el aguante al frío :P en las peores noches alicantinas a 8 ° yo como búlgara me muero!
ResponderEliminarJaja debes ser la excepción que confirma la regla. 8 grados no es mucho frío, aunque yo admito que menos de 15 para mí ya es demasiado frío. :)
EliminarBaia baia yo tambien soy de alicante y es verdad(todo el año voy en camiseta como si nada
EliminarHola. Sobre el parecido fisico,se tiene que tener en cuenta la gran diversidad de etnias en Bulgaria,muchos turcos,gitanos,judios,armenios,rumanos que llaman vlasi en bulgaria,por tanto creo que no se puede decir que los bulgaros con ojos azules son mas que en España,porque de esta manera se excluye los bulgaros de estas etnias y ...son bulgaros tambien. Por lo del frio y la nieve,creo que es lo unico que se echa de menos de Bulgaria por mi parte.
ResponderEliminarTienes toda la razón. Realmente es complicado generalizar, yo me he basado en la gente que conozco, y así calculando a ojo, uno de cada 10 tiene los ojos azules. Quizá me fijo más en este rasgo porque me encanta. :)
Eliminar¿Echas de menos el frío?
Pues a mi (asi mirandolo desde fuera) bulgaros y espan~oles me pareceis muy compatibles.. es verdad que a los espan~oles les cuesta el idioma, pero yo creo que es solo por razones historicas (la division de europa en este vs oeste) porque en realidad los idiomas eslavos no son "mas differentes" del espan~ol que los germanicos por ejemplo. Que tampoco es chino o vietnamita :)
ResponderEliminarEn cuanto a lo de aparentar, te cuento que la primera vez que estuve en Bulgaria me acompleje de ver tantas mujeres guapas y eso que no soy mucho de estar mirando a los demas ni comparandome, pero era realmente algo que impresionaba, despues me di cuenta de que es que se dejan todo su salario en ropa y operaciones plasticas, las que pueden, claro... las que de verdad no pueden pues son normalitas como en todas partes
Sí, realmente se deben levantar horas antes cada mañana para arreglarse tantísimo. Aunque yo me relaciono más con madres y ellas suelen ir más naturales. Pero a veces estamos esperando que salgan los niños y aparece un ejemplar de estos súper arreglada y las demás tenemos complejo de mendigas. ;)
EliminarCuando piense lo difícil que es el búlgaro recordaré tu alusión al vietnamita. XD
Totalmente de acuerdo con todo. A mi, quizás lo que más me llame la atención sea la obsesión por aparentar que es tan frecuente en Bulgaria. Como ejemplo, varios de mis amigos son jóvenes, con trabajos bastante precarios, que viven de alquiler en apartamentos horrorosos, pero tienen los teléfonos de última generación, televisores de 50 pulgadas, o incluso coches alemanes de último modelo. Es algo cultural, pero choca mucho.
ResponderEliminarCarlos V no voy entrar en la tema pero es su manera de mostrar en nuestra país que a conseguido aquí o en otra parte de europa sin faltarte respeto eso pronto empesara a verse en España
EliminarEl fenómeno de las apariencias lo hemos discutido muchas veces con amigos de otros países y hemos coincidido que se trata de un síndrome de los países del sur de Europa. Lo mismo se ve en Serbia, Italia y en España. Porque si no existirá el termino “pijo” aquí? He tenido la ocasión de entrar en muchos hogares españoles y veo la ansía de aparentar ser lo que no son. Porque si no, los políticos intentan explicar la crisis con la famosa frase “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”? Los búlgaros aparentan con teléfonos y televisores, porque no han tenido la posibilidad de hacerlo con chales o viajes a las Bahamas a crédito ;)
EliminarCarlos, pienso igual. Cuando llegué aquí pensaba que la gente que vive a todo lujo son ricos, luego aprendí que no tiene por qué ser así. En fin, cada uno se organiza como quiere con su dinero, simplemente a los españoles nos choca porque nuestra escala de prioridades es muy distinta.
EliminarPlamdem, pues ahora que lo dices tiene lógica. Es decir, que no sea cosa sólo de los búlgaros sino algo general de esta zona de Europa.
EliminarYo creo que el aguante al frío no lo tenemos, yo estoy helá todo el día cuándo salgo de casa y hay -7 grados.
ResponderEliminarLo de los anfitriones, yo creo que aquí solemos salir fuera para quedar no somos tanto de recibir en casa por lo tanto se nos da peor.. jaja
Y lo de la cultura nacional yo creo que sería necesaria PERO entrariamos en muchos conflictos porque dependería muchisimo de la ideología del profesor que la impartiese así que al final sería un conflicto.
bueno aquí es poco difícil empartir cultura nacional partiendo que Españia es una país unida desde los Reyes Catolicos y los erores políticos echas con el tiempo. Y por eso no es recomendable
EliminarSi me permites expresar mi opinión, tienes toda la razón lo de la cultura nacional. Hay muchísimas cosas por las que los españoles pueden sentirse orgullosos, pero lamentablemente son razón de conflictos. Por desgracia la política actual tampoco ayuda mucho en este aspecto. Más bien lo contrario.
EliminarEl aguante del frío... Creo que cualquier español de la zona de Palencia ó Valladolid aguantará el frío de Bulgaria como un campeón y preguntará por más Igual que los montañeses de la costa norte :D
Mamá Puede, -7 es mucho frío! Para mí menos de 10-15 grados ya es demasiado. Lo que dices de quedar fuera de casa creo que es cierto, no es habitual recibir a mucha gente en un piso particular. No me lo había planteado hasta que llegué aquí, los búlgaros pueden embutir a 15 personas en un mini piso sin problemas.
EliminarPlamdem, creo que ahí le has dado. Yo soy catalana y recuerdo los problemas que había en clase de Historia, siempre había padres protestando porque las cosas se enseñaran desde tal o cual punto de vista. :(
EliminarBuenas observaciones. Yo he hecho el mismo ejercicio, por la misma razón muchas veces y he llegado más o menos a las mismas conclusiones, aunque encuentro mucho más parecido entre españoles y búlgaros quizás porque mi base de comparación son los españoles del norte. Aquí abunda la gente rubia con ojos claros. En ambos países hay clichés que tienen poco que ver con la realidad. Existe por ejemplo el cliché del "español machista", pero en realidad cada vez veo mas padres jugando con sus hijos en el parque. La gran mayoría de mis amigos españoles son buenos cocineros y muy orgullosos de ello. Cada vez veo más vecinos tendiendo la colada… ya sabes como es el famoso patio aquí. Todos los vecinos somos como una gran familia. A esto si que es muy difícil acostumbrarme. Los edificios construidos en la época socialista en Bulgaria están separados por jardines y parques y no estábamos tan cerca los vecinos. En la misma época los salarios de hombres y mujeres eran iguales tal y como otros muchos aspectos de la vida laboral y social. Lamento leer que esto ha cambiado.
ResponderEliminarLos búlgaros somos muy acogedores con los extranjeros, pero los españoles también lo son. La diferencia quizás es el profundamente arraigado euro- centrismo de los españoles y por igual profundo nihilismo de los búlgaros. Es solo opinión mía. Como en muchos otros post tuyos, veo que sabes más de Bulgaria actual que yo y esto me resulta encantador
Hola, sí tienes razón. A mí también me resulta algo chocante el tema de los sueldos, mi abuelo búlgaro era maestro constructor y tenía una aprendiz chica y cobraban lo mismo. Mi abuela, que trabajaba en una empresa de corte y confección de prendas cobraba mucho más que mi abuelo, incluso después cuando se jubilaron. Y mis padres, que trabajaban en "turgovia na edro" cobraban exactamente lo mismo.
EliminarMe parece extraño que exista una diferencia salarial, no lo he oído de la gente que conozco, pero por lo que cuenta Marta (Mamá española) al parecer esto ha cambiado...
Esto es un hecho, no sólo mi opinión. Según Radio Bulgaria: "En su último informe sobre los sueldos en el mundo la OIT señala que en Bulgaria las mujeres deberían recibir en un 4% más, pero en la realidad sus sueldos son un 18 % más bajos que los de los hombres".
EliminarImagino que esto es una media y que no es así en todos los casos, pero un 18% menos es bastante menos...
Me encanta cuando pones cosas de tipo curiosidades y comparaciones....según lo que cuentas,sí q se parecen a nosotros jejej
ResponderEliminarSon majos si aprendes a tratarlos y a aceptar su peculiaridades. Siempre hay excepciones pero a mi en general me hacen sentir bienvenida. :)
EliminarHola estoy de acuerdo en casi todo mi mujer es Bulgara y no aguanta el frio y eso que es de una ciudad pegada a los Balcanes también no estoy de acuerdo que son gritones como nosotros pues cuando estoy tomando algo en una cafetería no se oye una palabra más alta que otra es de agradecer y gusto para los oídos y lo de aparentar me llama la atención que llevan siempre la ropa o zapatillas (sobre todo los jóvenes) de primeras marcas
ResponderEliminarVaya, pues tu mujer debe ser una excepción. También hay españoles que no son nada frioleros, esto depende de cada uno. :)
Eliminar¡Hola, Mamá en Bulgaria! ¡Felicidades por ser tan delicada y cuidadosa a la hora de comparar! :)
ResponderEliminarSabes que España y Bulgaria tienen el mismo signo zodiaco el Capricornio. No es extraño que nos parecemos tanto.
¿Los países tienen signos del zodíaco? O_o No lo sabía..
EliminarPensaba que te iban a comer viva pero veo que no :)))
ResponderEliminarMuy interesante el análisis, me atrevería a decir que veo ciertos rasgos griegos-serbios-balcánicos muy característicos. Nada que ver con la gente de aquí. Son más tipo... Frozen :P
Los que me han comido viva lo han hecho por e-mail, en plan cobarde. Pero han sido pocos.
Eliminar"Tipo Frozen", eres la leche! XD
Muy interesante el post, me encanta como comparas ambas nacionalidades sin ofender a unos ni a otros, siempre intentando sacar lo mejor de cada uno. Besos!
ResponderEliminarEs complicado comparar nacionalidades porque para eso hay que generalizar, y generalizando no los puedo definir a todos. A ver si te animas a comparar españoles y suizos! ;)
EliminarJaja ya sabes que yo traté durante dos años con una familia Búlgara porque trabajaba ella en mi casa y la verdad es que coincido en todo lo que dices. También añadiría que son muy supersticiosos y que también son un poco exagerados arreglándose cuando salen. Quizás sea cosa solo de la chica que trabajó aquí, pero a veces parecía un arbolito navideño ;)
ResponderEliminarPor cierto...en mi ciudad en Enero/Febrero hemos llegado a los -18º, y "mi Búlgara" aguantaba el frio menos que yo!
EliminarAggggh -18 grados? nunca iré a verte en invierno!!
EliminarLa pobre búlgara quizá pasaba frío porque no se abrigaba bien. Las hay que prefieren ir monas a abrigadas, y claro...
Posiblemente, porque usaba cazadores de esas cortas con todos los riñones al aire.. Que yo también lo hice, pero con 18.
EliminarRakia es aguardiente, orujo!! No es posible que también se diga igual en croata jajajjaja!!
ResponderEliminarA mi me resultan más parecidos a los otros pueblos eslavos, quizás no tanto fisicamente y creo que hay que conocer su historia para entender cómo son.
Yeahhhh! Si es que parece que vivamos en le mismo país! Pues oye si te mudas aquí te adaptarás en un plis, ya sabes... (guiño guiño).
EliminarMama Española mira historia de Bulgaria en siglo 10 y entenderás porque tanto nos paresemos los croatas y nosotros
EliminarGenial comparativa.
ResponderEliminarLo de aparentar entiendo que es porque estarán en una situación emergente. Qué suerte que sean acogedores.
Sí, eso es, situación emergente lo define muy bien. A ver si siguen subiendo que falta hace. :)
EliminarQue bien lo cuentas, esta vez veo muchos "no conozco a todos". Me gusta conocer Bulgaria. Lo del frío supongo que los abrigos serán de otras calidades, y si no hay viento te acostumbrarás!! Ya estáis nevados???
ResponderEliminarExacto, aquí la ropa de invierno está hecha para abrigar de verdad, no tanto para adornar. Aún no hay nieve pero no creo que tarde, brrrr! :)
EliminarPues sí, somos los mejores, querida "Canaria", ajo y agua
ResponderEliminares curioso porque creo que como tú ves a los búlgaros se acerca mucho a como yo veo a los catalanes x)
ResponderEliminarp.d. mi hermana tiene los ojos color ámbar! y destacan porque es muy morena de piel :D
¿Tiene los ojos ámbar? Vaya pues es curioso, debe ser un gen súper recesivo, es poco habitual.
EliminarPara saber si los españoles y los búlgaros son igual de gritones, sólo hay que ir a una consulta de médico, o subirse al tranvía (trolleybus, autobús, o cualquier otro transporte) en Bulgaria y darse cuenta, que en España son mucho más ruidosos. Eso sí, en el ámbito familiar, ambas culturas son gritonas.
ResponderEliminarCierto, en público quizá los españoles un poco más. XD
EliminarCanaria, en mi blog se puede opinar con libertad, faltaría más. Pero no cuesta nada decir las cosas con educación y sin insultar, ok?
ResponderEliminarAhora me doy cuenta de un parecido mas! La mejor charcuteria del mundo son la espan~ola y la bulgara. En Francia no entienden demasiado del tema :(
ResponderEliminarAnda pues en eso no había caído! En qué crees que se parecen?
Eliminar¡ENHORABUENA por el blog, mamá española en Bulgaria!
ResponderEliminarMe ha encantado leerte y redescubrir mi país a través de tu amable y generosa mirada. Por añadir una similitud más: el pan nuestro de cada día :D. Quizás ambos pueblos seamos de los mayores consumidores de pan del mundo... junto con los croatas, pero dejo a mis patrióticos compatriotas que te expliquen el porqué de eso, la ракия y lo que se tercie (já,já,já), Ahora bien, en esto nos superáis, porque jamás se me hubiera ocurrido rebañar el pan en la boloñesa de los espaguetis, pero es lo más normal por aquí.
Saludos desde España de una mamá de españoles vascos
Jaja sí, aquí también se consume mucho pan. Pero me gusta más el pan búlgaro, donde yo vivía en España el pan ya estaba seco en unas horas, el de aquí puede durar días tierno. ;)
EliminarExcelente artículo!
EliminarY una pregunta: ¿como haceís los búlgaros para que os dure tantos días tiernos??
Eso quisiera saberlo jaja
Saludos desde España. ;)
eso no es pan , es pan de molde por eso dura tanto
EliminarMama Bulgaria. Me encanta tu blog, me lo acaban de recomendar y estoy aprendiendo muchas cosas! Gracias!
ResponderEliminarHola Lorena, gracias a ti. Yo también voy aprendiendo cosas con el blog, en los comentarios siempre hay alguien que añade cosas que yo no sabía! ;)
EliminarSoy mama bulgara en España, casada con español.Me parece muy acertada la descripcion que has hecho. Tan solo especificar que los bulgaros por lo general se casan y forman familia a los 25 años, puede que esto haya cambiado en los ultimos años,pero del resto estoy totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarEs posible, este artículo lo escribí hace años y puede que las cosa vayan cambiando. De todos modos casarse es muy caro y hay quien prefiere no hacerlo.
EliminarSoy mama bulgara en España, casada con español.Me parece muy acertada la descripcion que has hecho. Tan solo especificar que los bulgaros por lo general se casan y forman familia a los 25 años, puede que esto haya cambiado en los ultimos años,pero del resto estoy totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarHola Canaria,
ResponderEliminarLlevo bastante tiempo en España, y te aseguro que conozco muchísimos gente locales con la misma discrepcion que has dado de los búlgaros. Pero eso no significa, que no me encantan los españoles. Simplemente solo tienes que seleccionar tus ambientes.
Hola Canaria,
ResponderEliminarLlevo bastante tiempo en España, y te aseguro que conozco muchísimos gente locales con la misma discrepcion que has dado de los búlgaros. Pero eso no significa, que no me encantan los españoles. Simplemente solo tienes que seleccionar tus ambientes.
Canaria, yo creo que este es un blog al que viene gente que se interesa por otras culturas ( en el caso por la cultura Bulgara) te puedo asegurar que yo siendo bulgara que ha crecido en España he visto cosas malas y cosas buenas en los dos paises. Tanto los españoles como los bulgaros te tratan como te lo mereces, asi que si tu crees que los bulgaros son mentirosos o lo que sea, es porque has recibido el trato que tu les das. Yo tengo amigos bulgaros y amigos españoles, y luego hay gente de bulgaria y gente de españa que no me cae bien. Así que si no te gusta el blog y si piensas estar insultando, mejor deja de visitarlo.
ResponderEliminarA tu si que te falta humildad para decir eso. Viva bulgaria i nada mas.
ResponderEliminarSoy mama bulgara en España,casada con español.Perdona pero no estoy de acuerdo que los bulgaros somos gritones.Tango gritos como aqui no hay en ninguna parte.Y de la ropa prefiero ir areglada sin manchas de lejia y agujeros.Con eso ya he dicho todo.Por ultimo prefiero tener la casa caliente antes que tomar una cerveza.Un saludo.
ResponderEliminarHola, como he dicho depende de cada persona, yo no conozco a todos los búlgaros. Los de mi entorno son así, aunque obviamente no todos.
EliminarHola, soy búlgara, y creo que tienes razón en todo, salvo en una cosa: los búlgaros se casan más jóvenes de lo que actualmente se hace en España. En Bulgaria, se solía decir que si a los 20 no estabas casado o no tenías una relación estable, se te iba a pasar el arroz y nunca te casarias. Puede que esto haya cambiado, pero Bulgaria sigue siendo el País conla natalidad más joevn de Europa. A los 20 muchos ya tienen hijos por decisión propia, no estoy hablando de accidentes ni nada parecido
ResponderEliminarSupongo que depende de cada persona. Yo no conozco a todos los búlgaros, sólo a mi entorno cercano. Pero casarse es caro y no todo el mundo se puede permitir una boda tal como se supone que deben ser, o sea por todo lo alto. :)
EliminarPues en Bulgaria las bodas son mucho más baratas que en España. Lo único caro en BG es la orquesta. Aquí en España conocidos míos han hecho bodas por 50.000€ y en Bulgaria una boda parecida no vale ni la mitad
EliminarHola a todos! Agradezco todos los comentarios que he podido leer sobre ambas culturas. Será de gran ayuda para el inicio de mi relación en la distancia con una señorita húngara.
ResponderEliminarVaya tela, es que no se dan cuenta que es muy distinto en cuestión de como se forma el femenino y el masculino en el Castellano y en el Búlgaro ?!! Es que en Bulgaria y la gramática búlgara es así: cuando acaba en A es femenino Siempre, en Castellano van mas allá de como acaba la palabra, hay excepciones también, esta claro, como en todas las lenguas. Por ejemplo: el planeta, el sistema, el Vodka( puede ser por pura lógica que viene desde el alcohol, que es masculino y todas las bebidas alcohólicas se pronuncian en masculino) - Un Cubata, un Vodka, bueno, es complejo porque también es una caña, que si proviene del vaso seria un caña, pero no es correcto. También creo que tiene que ver la elocuencia, que según que cosa y en que contexto suena o no Bien. Otra excepción que me acuerdo es: el Agua en singular y Las Aguas en plural, sea que se tiene que observar bastante bien y a veces aprender de memoria las excepciones...
ResponderEliminar...y por ultimo quisiera hacer un comentario acerca de...que se nota que usted" Mama española en Bulgaria" vive en la sociedad mas alta y desconoce bastante de las clases mas bajas, yo he tenido la posibilidad de explorar esto tal y como en España y en Bulgaria( puesto que llevo media vida en un país y la otra en el otro país por igual!!) Vivo en Barcelona desde hace muchísimos años-16, estuve casado con una española que apenas había acabado la primaria, había empezado la ESO, pero sin acabar, vivía en un barrio en la periferia de Barcelona(no se si llamarlo barrio bajero en argot). Yo aprendí Castellano bastante bien en 4-5 meses, puesto que el que me enseñaba al principio era un portugués que había vivido en Londres y sabia Ingles, así desde mi ingles el me lo explicaba como es en Castellano, también porque los españoles que tenia alrededor eran mas ineptos y no tenían ni idea como explicar según que cosa, pues Gracias a este hombre, esto eran mis primeros pasos en aprender el idioma, después me compre diccionario y gramática y me aclare aun mas las cosas ! Yo provengo de buena familia de Bulgaria, todos con estudios universitarios( mi padre es Catedrático de matemática en la Universidad de Economía de la ciudad de Varna, mi madre profesora en la ESO, mis abuelos...uno subdirector del Hospital del mar de Varna y mi abuela una de las mejores dentistas), con esto no pretendo presumir nada(yo no acabe mis estudios universitarios, los deje)hasta soy un poco "bala perdida" como se suele llamar, pero se muchas cosas y puedo debatir en muchos temas...En Fin !! Lo único que te digo es que no tienes ni idea según que cosa, ya se...me dirás...no conozco todos los búlgaros, ni todos los españoles, pero ten claro y no generalices entonces !! Porque yo lo he vivido desde el peldaño mas bajo hasta lo mas alto !! Mi ex, española no quería que la acompañara y que me ponga a hablar con las instituciones(sean cual sean, Seg.Social, Inem, Agencia tributaria etc. porque no sabia expresarse bien y no le gustaba que la corrigiera, le daba vergüenza, no se sabia explicar bien). Despues cuando me separe, me fui a vivir en el Eixample ( Ensanche en castellano) barrio céntrico, que no tenia nada que ver con el otro barrio. Allí si que se casaban después de acabar la carrera sobre mas de 25 años, no tenia nada que ver en comparación con el barrio que vivía antes, que su abuela tenia 7 hermanos y mi ex tenia 4 hermanos y se casaban a los 17 años casi, incluso algunos han empezado a tener hijos antes...sea, no me compares cosas que DEPENDEN DEL CRITERIO Y LA CULTURA GENERAL DE LAS PERSONAS !!! ...paso de escribir mas, pero si no tienes experiencia en alguna cosa, no pongas tu opinión como si fuera mas correcto...otra cosa...en Bulgaria no se suelen casar tan jóvenes si, pero en España la mayoría lo hace o tiene hijos, la España mas profunda e inculta...en Bulgaria lo hacían hace muchos años y mas bien en los pueblos, ahora no creo que ni allí lo hagan, Excepto los Gitanos de Bulgaria...allí lo dejo! Y si tienes alguna duda me puedes hablar y preguntar, veo que tu circulo de amistades y experiencia es bastante limitado.
ResponderEliminarMenudo tocho para insultarme varias veces seguidas en mi propio blog.
EliminarPaa empezar, de “sociedad alta” nada, cobro el sueldo mínimo en el país con sueldos más bajos de la UE. Así que no hables si no tienes ni idea de algo y no generalices (como dices tu).
Expresandote así, despreciando al otro con esa altivez, lo único qe consigues es ponerte en evidencia.
Canaria Hola,
ResponderEliminarMuy de acuerdo contigo. Tengo una muy mala opinion de las bulgaras. Trabajo con una. Es una artista mintiendo y diciendo lo que no siente. Nada de humildad, competitiva en todo y llega hasta donde tenga que llegar para agradar a los jefes. Interesada y tacaña. No me gusta nada de ellos! Tengo la peor percepcion de las/los bulgaros. Y tienen un acento super fuerte.
Buenas saludos a todos deseo saber si los billetes de 500 LEv están en circulación en bulgaria? Mi nombre es Ismael y soy de Venezuela tengo 4290 LEB y deseo cambiarlos a bolívares y aquí no hay quien los cambie alguien me podrá ayudar por favor
ResponderEliminarLos búlgaros somos muy trabajadores, generosos y lo del acento, pues yo a todos los búlgaros que conozco en España no lo tienen tan fuerte y tan marcado, la verdad. Has tenido mala suerte de encontrarte con lo peor de lo peor
ResponderEliminarAún que llego un poco tarde, en hora buena con tu blog mama española!! No entiendo los críticos qué se empeñan a corregir opiniones y gustos ajenos! La comparación que as hecho es mas que correcta y el tono bastante humilde. Bravo. Incluso has ahorrado algunas diferencias que no son en nuestro favor!! Pero bueno. Ojalá seas tan feliz en Bulgaria como yo lo soy en España
ResponderEliminarGracias
Me muero de risa con tu nombre de usuario!! XD
EliminarGracias por tu comentario.
Me pareció muy interesante tu experiencia como mujer de un búlgaro. Yo soy latina y tengo una relación con un hombre búlgaro y tenia mucho interés de conocer más sobre ellos. Me gustaría más saber como son como papás.
ResponderEliminarBuena web , aquí la información es bastante abundante . Felicito a Mama en Bulgaria por el esfuerzo . Enhorabuena
ResponderEliminarSoy búlgara i vivo en España muchos anos i muchas cosas no son así lo que ablan aquí.en ambos países la cosa está mal i bien vive solo lajente de clase más alta.lademas ganan para comer i estar en casa .con 800 leva en búlgaria eres pobre i con 900 en España no puedes comprar nada solo pagas habitación i pan
ResponderEliminarHola desearía mucho poder ubicar a una persona muy especial de Varna trabaja en un barco y lo conocí hace tres años acá en Vera
ResponderEliminarMe llamó la atención lo de que ambos somos gritones 😀
ResponderEliminarPero discrepo totalmente en eso,los españoles llamamos la atención, mejor dicho,damos la nota en cualquier pais extranjero por gritones y mi experiencia en Bulgaria así como mis amigos búlgaros en España me lo han confirmado.
Alli vas a una cafetería llena de gente y solo oyes murmullo,es muy difícil escuchar una conversación en una mesa a cinco metros de la tuya.
En cambio aquí gritamos para todo,quiza por nuestro carácter impetuoso de querer hablar todos a la vez.
Me ha encantado todos los comentarios,he apendido mucho y me he reido mucho también, por supuesto porque realmente si se parecen los Búlgaros y los Españoles, los dos defienden su cultura y su idiosincrasia a capa y espada.Muy buen Block. Realmente me gustó mucho.
ResponderEliminarHola, buenas noches Canaria, creo qoe no es justo generalizar, si has tenido la mala suerte de coincidir con este tipo de personas no quiere decir que toda la población de Bulgaria es así, porque aquí los hombres españoles tiran a sus mujeres por el balcón o le pegan un tiro y yo no creo que todos los españoles son asesinos… de hecho todo lo contrario, creo que somos muy parecidos tanto físicamente como en carácter (con algunas excepciones que no vienen en cuento ahora), así que creo que cualquier nacionalidad se merece su respeto
ResponderEliminarEstoy bastante en desacuerdo, en mi familia, hay un 60% rubios/as y el resto son castaños y pelirrojos, además de ojos azules, verdes y tambien tengo familiares con ojos marrones, pero predominan más los azules y verdes, por ejemplo los míos son verdes. Si tengo que comparar a mis familiares y a otros búlgaros que son amigos de familia puedo decir que tienen increíble parecido a los rusos y demás países eslavos, y ya no hablo del pelo y de los ojos si no de las facciones. Bulgaria no deja de ser un país eslavo, y son características por lo que he visto bastante comunes además de muchas veces que he tenido que hacerme la foto del dni búlgaro en españa y venían muchos búlgaros al lugar donde se podían apreciar estas características. En Bulgaria, al igual que en la mayoría de países prácticamente han habido mezclas de todo, pero por lo menos he visto a más búlgaros eslavos que a gitanos. Por cierto mi ciudad es Vidin.
ResponderEliminarSoy de Cuba, por lo q no soporto el frío extremo y estuve como seis meses en Bulgaria alcanzando 20 grados bajo 0. Sí me contaron los búlgaros q ellos se protegen del frío porque saben las consecuencias de una gripe mal atendida. Coincido que tiene un carácter muy chévere. Saludos.
ResponderEliminarContinúo. Estoy de acuerdo con UD. Me llamó la atención que aún siendo jóvenes si estaban conduciendo autos cdo estaban en una discoteca no ingerían bebidas alcohólicas,. Por lo q aprecié entre los q me rodeaban eran supersticiosos y les gustaba elaborar platos para la comida. Éxitos y salud.
Eliminar