9 cosas que debes saber antes de venir a Bulgaria

Viajar a Bulgaria


Tanto si tienes pensado venirte a vivir a Bulgaria como si simplemente te apetece venirte de vacaciones o a estudiar, siempre es bueno saber de antemano algunas cosas sobre el destino. Hay muchísimo que contar sobre Bulgaria, pero aquí me voy a centrar solo en algunos detalles que considero que a un extranjero le podría ayudar saber antes de venir.

 

1. BULGARIA ES UN PAÍS EUROPEO CIVILIZADO

Aunque tiene ese puntito exótico que le da el ser un país no demasiado conocido en Europa Occidental, Bulgaria no es la India ni los búlgaros aborígenes con una cultura de sacrificios humanos. NO. Tranquis. Bulgaria es miembro de la OTAN. Bulgaria está en la Unión Europea. Bulgaria es un Estado de derecho y una democracia constitucional.


2. BULGARIA ES UN PAÍS SEGURO

En Bulgaria no hay secuestros ni asesinatos por la calle. Lo peor que te puede pasar es algún robo al descuido si no estás al loro en zonas muy turísticas o en el transporte público. Pero eso, aquí y en Madrid. En general, y por las noticias que leo de España últimamente, me atrevería a decir que Sofía es más segura.

Aquí podéis consultar el índice de criminalidad en Sofía. Como veréis, se califica de "Bajo", mientras que la seguridad al caminar solo durante el día es "Muy alta". 


Algunos me escriben preocupados por la guerra en Ucrania. Me remito al punto anterior: Bulgaria es miembro de la OTAN, lo cual la hace un país seguro en ese sentido. Ni siquiera cierto señor que no voy a mencionar se atrevería a tocar a un Estado miembro de la Alianza.


Lo dicho: podéis venir tranquilos, ya sea por turismo o para vivir aquí.


3. LA RELIGIÓN PREDOMINANTE EN BULGARIA ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

 

Catedral san Alexander Nevski en Sofía, Bulgaria


Verás que las iglesias ortodoxas tienen un aspecto algo distinto a las católicas, que los curas llevan "uniforme" similar pero no igual, y que algunos se pueden casar. Esto último lo señalo porque al principio a un católico le puede sorprender que un sacerdote búlgaro le presente a su mujer y a sus hijos. De todos modos, las diferencias entre el cristianismo ortodoxo y el católico no son grandes y los dogmas de Fe son muy similares.

Hay también un 0,07% de católicos y alrededor de un 10% de musulmanes.


4. MACEDONIA DEL NORTE ES UN TEMA POLÉMICO EN BULGARIA

Bulgaria y Macedonia del Norte

No se lo menciones a los búlgaros si no estás preparado para un agitado debate... en el que poco podrás aportar, y nada vas a ganar. Por supuesto, depende de la persona, pero yo aviso, porque una vez metidos en semejante fregado, puede costar salir.

Bulgaria y Macedonia del Norte firmaron en 2017 un Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación. Además, Bulgaria fue el primer país en reconocer la independencia de Macedonia del Norte (1992).

A pesar de ello, las relaciones vecinales pueden ser complicadas, sobre todo si hay puntos conflictivos que amenazan esa buena relación. Que si el idioma, que si los héroes nacionales, que si la historia...

Como la política es un tema que no domino, os enlazo AQUÍ una pequeña explicación de los tira y aflojas entre ambos países por si os interesa ahondar en ello.



5. LOS BÚLGAROS ASIENTEN Y NIEGAN AL REVÉS

 

Los búlgaros asienten y negan al revés

 

Los búlgaros menean la cabeza de lado a lado para asentir, y de arriba a abajo para negar. Debo añadir que esta interesante costumbre se empieza a difuminar un poco, y a veces, sobre todo la gente joven, ya asienten y niegan como los demás países. 

 

A veces asienten con la cabeza y a uno no le queda claro si están negando a la búlgara, o afirmando a la occidental. ¡Pero es divertido!


6. EN BULGARIA LAS TIENDAS ABREN LOS DOMINGOS

 

En Bulgaria las tiendas abren los domingos

Mientras que en España los domingos solo suelen abrir restaurantes y establecimientos de ocio, en Bulgaria hay muchos comercios abiertos. Por motivos obvios, muchas tiendas pequeñas no pueden permitirse hacerlo, pero en general, si en una ciudad búlgara necesitas una bombilla, un quilo de manzanas o unos pantalones un domingo a mediodía, tendrás dónde comprarlos.

En la foto podéis ver una librería de barrio con el cartel "Abrimos los domingos".



7. EL HORARIO DEL SILENCIO

 

horario silencio ruido Bulgaria

Los búlgaros no suelen hacer la siesta, pero en Bulgaria no se debe hacer ruido excesivo de 2 a 4 de la tarde, y tampoco de 22.00 a 8.00, que se considera horario nocturno.

 

¿Qué se entiende por "ruido excesivo"? Dado que la mayoría no vamos por la vida con medidores de decibelios, lo mejor es usar el sentido común. Es decir, si tienes que hacer reformas en casa, pasar el aspirador o ensayar un solo de trompeta, hazlo fuera de ese marco de tiempo. O si hay niños en casa, enséñales a respetar ese horario eligiendo juegos tranquilos, dentro de lo posible.


Obviamente hay ruidos inevitables. Los bebés, los niños muy pequeños y las mascotas no entienden de normativas. Lo importante es que los adultos responsables hagan lo posible por evitar que hagan ruido excesivo, pero en general, los búlgaros aprecian a los niños y a los animales domésticos y nadie en su sano juicio llamaría a la policía por un bebé que llora a mediodía.


El decreto de orden público de la ciudad de Sofía especifica que "Está prohibido generar ruido provocado por actividades domésticas y de vecinos en edificios residenciales en días laborables de 22.00 a 08.00 horas y de 14.00 a 16.00 horas" para garantizar "la paz y la salud".

En otras ciudades no estoy segura de los detalles, pero en general, en todo el país hay normas por el estilo. Tenedlas en cuenta y respetadlas.

 


8. LAS CARRETERAS BÚLGARAS NO SIEMPRE ESTÁN EN BUEN ESTADO

 

Bulgaria carreteras autopistas

 

Bulgaria va ampliando poco a poco su red de autopistas y actualmente es fácil llegar de Sofía a la costa, a Grecia, o a Turquía. Para ir a Rumanía todavía no, pero ya se andará. 

 

Lo que pasa es que en carreteras regionales la cosa va empeorando, puede haber baches, grandes tramos de asfalto con aspecto de queso Gruyere, o directamente sin asfaltar. Si pensáis alquilar coche para moveros por el país, tenedlo en cuenta. 


Por otro lado, los conductores no siempre recuerdan lo que aprendieron al sacarse el carné. Qué puedo decir... energúmenos hay en todas partes, y en Bulgaria hay que ir con cuidado con ellos en el carril rápido de las autopistas, por ejemplo, o en las ciudades en hora punta. 


Resumiendo: Conducid con cuidado, pero sin miedo, que esto tampoco es una república bananera.


En Bulgaria la velocidad máxima en autopista es de 140 km./h., y es obligatorio llevar las luces encendidas siempre (de día y de noche, en invierno y en verano).

 

9. HAY CALZADAS ROMANAS EN MEJOR ESTADO QUE MUCHAS ACERAS BÚLGARAS

 


 

No es una exageración: literalmente, hay calzadas romanas en mejor estado que muchas aceras de Bulgaria. Parece un tema anodino, pero creedme, si venís a Bulgaria agradeceréis el aviso. Las aceras aquí dejan bastante que desear y tropezar es habitual.

Ignoro el origen del problema: no sé si es que falta presupuesto, o si no es una prioridad, o si es que los búlgaros ya están acostumbrados, o si a los que mandan les da igual porque van en coche oficial a todas partes. La cuestión es que a menudo hay losas sueltas, levantadas o inexistentes, con lo cual tropezar por la calle es el pan de cada día. Mirad por dónde vais, en serio, o besaréis el suelo.

Y cuando llueve es más "divertido", porque esas baldosas sueltas se convierten en lo que los búlgaros llaman "losas que escupen": las pisas, se hunden bajo tu peso y te escupen un chorro de agua sucia directo al tobillo. Ojo con ellas.


***

 

Ya llevo muchos años en Bulgaria y puedo recomendaros el país, que en general es tranquilo y acogedor. En la sección Vivir en Bulgaria encontraréis más información y recomendaciones útiles para cualquiera que se venga a vivir a Bulgaria o de vacaciones, y si necesitáis saber algo que no esté en el blog, podéis escribirme o mandarme un mensaje y os contestaré lo antes posible.

No hay comentarios:

Vuestros comentarios enriquecen este blog. ¿Quieres dejar tu opinión?

© Mamá en Bulgaria. Todos los derechos reservados. Con la tecnología de Blogger.