Los falsos amigos búlgaros
Si habéis estudiado inglés seguro que os suenan los false friends. Los falsos amigos son palabras que inducen a equívoco, porque se parecen mucho a otras en otro idioma cuyo significado no tiene nada que ver.
Por ejemplo, carpet en inglés es alfombra en español, pero al principio lo que nos viene a la cabeza es carpeta. Casualidad y casualty, costumbre y costume, contestar y contest, atender y attend... Se parecen en forma pero no en significado, y a menudo nos confunden.
En búlgaro, como en cualquier otro idioma, también hay falsos amigos para los hispanohablantes, y muchos los he descubierto a base de meter la pata hasta el fondo y de malos entendidos que ahora pueden sonar graciosos, pero en su momento me lo hicieron pasar mal.
Sin más dilación, os presento mi Top 5 de falsos amigos búlgaros:
1. KAKA.
Cuando nació mi hijo pequeño, la gente empezó a llamar a la mayor KAKA. Esto no es ningún insulto. Kaka en búlgaro no tiene un término equivalente en español. Se llama kaka a cualquier niña en relación con otro niño o niña más pequeños. Kaka es "hermana mayor", pero también "amiguita más mayor", es decir que no tiene por qué haber consanguinidad.
2. BABA.
En búlgaro significa abuela (no sólo la propia, sino cualquier anciana), y claro, cuando la mayor empezó a hablar y a llamar a mi suegra baba, yo me partía de risa. Lo cual fue un error, porque la señora preguntó, le conté qué es baba en español, y entonces le pidió a la niña que la llame por su nombre de pila. Así, mi hija es la única niña del país que llama a su abuela por su nombre.
3. CURVA.
En español es una palabra inofensiva, pero en búlgaro significa prostituta. Esto lo aprendí hace 13 años, cuando iba en coche con mi marido y mis suegros, intentando guiarles hasta Montserrat para enseñarles la montaña y el monasterio. Yo venga a hablar de las curvas de la carretera, y ellos que no saben castellano se pensaron que hablabamos de mujeres de mala vida.
4. POLLAS.
Esta palabra en Bulgaria se oye mucho en playas y piscinas, y como son lugares donde la gente va ligerita de ropa, ¡adivinad cuál era mi asociación mental! Pero se trata simplemente de flotadores. Qué malpensada soy...
5. CONIO.
Esta se lleva la palma. Los idiomas que no tienen la Ñ pronuncian ese sonido como NI, así que cada vez que escuchaba a un búlgaro decir conio me sonaba como si fuera con Ñ (y no, no pienso escribir esa palabra, que luego llega gente muy rara al blog buscando guarradas). Pero normalmente esta palabra aparece en contextos infantiles, cuentos, canciones, etc. Resulta que es sólo el vocativo de caballo, que en búlgaro se dice con. Tan mal que suena, y sólo significa "caballito".
Estos son mis cinco falsos amigos búlgaros favoritos. Con ellos he tenido las mayores confusiones, porque todos inducen a pensar en fluidos humanos o partes del cuerpo, con lo que mi vergüenza ha sido mayor que con otras palabras, pero también son los que suelen causar más risas cuando lo cuento en España. A veces es un pelín humillante, pero siempre es mejor tomarse las cosas con humor, y aprender de los errores.
¿Conocéis algún falso amigo gracioso en otros idiomas?
Por ejemplo, carpet en inglés es alfombra en español, pero al principio lo que nos viene a la cabeza es carpeta. Casualidad y casualty, costumbre y costume, contestar y contest, atender y attend... Se parecen en forma pero no en significado, y a menudo nos confunden.
En búlgaro, como en cualquier otro idioma, también hay falsos amigos para los hispanohablantes, y muchos los he descubierto a base de meter la pata hasta el fondo y de malos entendidos que ahora pueden sonar graciosos, pero en su momento me lo hicieron pasar mal.
Sin más dilación, os presento mi Top 5 de falsos amigos búlgaros:
1. KAKA.
Cuando nació mi hijo pequeño, la gente empezó a llamar a la mayor KAKA. Esto no es ningún insulto. Kaka en búlgaro no tiene un término equivalente en español. Se llama kaka a cualquier niña en relación con otro niño o niña más pequeños. Kaka es "hermana mayor", pero también "amiguita más mayor", es decir que no tiene por qué haber consanguinidad.
![]() |
Elsa sería la kaka de Anna. XD |
2. BABA.
En búlgaro significa abuela (no sólo la propia, sino cualquier anciana), y claro, cuando la mayor empezó a hablar y a llamar a mi suegra baba, yo me partía de risa. Lo cual fue un error, porque la señora preguntó, le conté qué es baba en español, y entonces le pidió a la niña que la llame por su nombre de pila. Así, mi hija es la única niña del país que llama a su abuela por su nombre.
![]() |
La señora Sesemann le dijo a Heidi que podía llamarla "abuelita". Si Heidi fuera búlgara, la llamaría Baba. |
3. CURVA.
En español es una palabra inofensiva, pero en búlgaro significa prostituta. Esto lo aprendí hace 13 años, cuando iba en coche con mi marido y mis suegros, intentando guiarles hasta Montserrat para enseñarles la montaña y el monasterio. Yo venga a hablar de las curvas de la carretera, y ellos que no saben castellano se pensaron que hablabamos de mujeres de mala vida.
4. POLLAS.
Esta palabra en Bulgaria se oye mucho en playas y piscinas, y como son lugares donde la gente va ligerita de ropa, ¡adivinad cuál era mi asociación mental! Pero se trata simplemente de flotadores. Qué malpensada soy...
5. CONIO.
Esta se lleva la palma. Los idiomas que no tienen la Ñ pronuncian ese sonido como NI, así que cada vez que escuchaba a un búlgaro decir conio me sonaba como si fuera con Ñ (y no, no pienso escribir esa palabra, que luego llega gente muy rara al blog buscando guarradas). Pero normalmente esta palabra aparece en contextos infantiles, cuentos, canciones, etc. Resulta que es sólo el vocativo de caballo, que en búlgaro se dice con. Tan mal que suena, y sólo significa "caballito".
![]() |
¡Que me sueltes la pierna, conio! |
Estos son mis cinco falsos amigos búlgaros favoritos. Con ellos he tenido las mayores confusiones, porque todos inducen a pensar en fluidos humanos o partes del cuerpo, con lo que mi vergüenza ha sido mayor que con otras palabras, pero también son los que suelen causar más risas cuando lo cuento en España. A veces es un pelín humillante, pero siempre es mejor tomarse las cosas con humor, y aprender de los errores.
¿Conocéis algún falso amigo gracioso en otros idiomas?
Jajaja una entrada curiosa y muy divertida, me imagino la cara de tus suegros en más de una ocasión. Yo conocía CURVA, pero cuando salía con un chico polaco aprendí otra curiosa para los españoles. TIA se escribe CIOTKA, pero la C+I la pronuncian similar a nuestra CH. Así que mi sobrino más pequeño, que estaba empezando a hablar, me veía en la calle y gritaba con su lengua de trapo algo así como "CHOCHIA". A mí me sonaba a CHOCHA y te puedes imaginar la cara de la gente pensando que me llamaba vieja senil o algo así, jaja.
ResponderEliminarJajaja esa es buena! Ya me imagino al niño llamandote chocha en plena calle. :D
EliminarAhora ya sé una palabra en polaco, por algo se empieza..
Y Batko (Bate) si es hermanO mayor jaja no es el palo de béisbol :D
ResponderEliminarEsta palabra no la conocía, gracias. ¿También se refiere a niños que no tienen parentesco?
EliminarSi, también. Lo mismo ocurre con "chicho" (tío) y "leliya" (tía), se les dice a cualquier hombre y mujer de una edad parecida a la de tus padres.
EliminarNunca te acostarás sin saber algo nuevo. Me encanta. Y me parece admirable aprender búlgaro.Para mi los idiomas son una causa perdida. Es horrible.
ResponderEliminarSi el Papá en prácticas fuera guiri tu habrías aprendido su idioma a toda velocidad, seguro. Es cuestión de necesidades, y además vivir en un país ayuda mucho a aprender la lengua. :)
EliminarA ver si aprende el valenciano! :-D
EliminarSólo para aclarar, KONIO es vocativo de KON, no es diminutivo. :))
ResponderEliminarAh vale, ahora lo edito. Gracias por la corrección! :)
EliminarExacto. Porque el diminutivo sería "konche". Por cierto, gracias a tu comentario he aprendido la palabra " vocativo". Ahora le podré explicar mejor a mi pareja lo de "baba" y "babo", " kaka" y "kako", etc. xD
EliminarEl vocativo en los nombres masculinos también es interesante porque en español no existe. Lazare, Ivane... :)
EliminarEn el bulgaro antiguo existian las asi llamadas inclinaciones, como los hay en el aleman y en el ruso, por ejemplo. Ya no existen (que bien, porque el dificil bulgaro se convirtiria en una pesadilla :) ) pero hay algunos restos como los vocativos o los apellidos. Por ejemplo Ivan-ov significa el que pertenece a la familia y en general al parentesco de Ivan, etc. Perdona la falta de tildes, no tengo el alfabeto apropriado.
EliminarCreo que no son "inclinaciones", son Declinaciones, como en latín.
EliminarCreo que se refería a las declinaciones :)
EliminarExacto es declinaciones y existen en muchos idiomas como el alemán...ruso...etc etc...son los.sufijos o desinencias que forman parte de las palabras para indicar que función sintáctica cumplen en un determinado contexto como sujeto o objeto directo entre otros ...en español casi no existen quizás algún resquicios en pronombres principalmente
Eliminarjajajaja. Lo que me he podido reir! A ver si escribes más entradas como esta que me alegran la semana XD
ResponderEliminarUn besote!
Gracias por decirmelo, la verdad es que anima hacer reír a la gente. No soy muy payasa, pero es que estas palabritas se las traen... :)
EliminarJajajaja... Esto sí que es empezar bien un lunes. Me parto con los falsos amigos búlgaros. Yo también reclamo más entradas como esta y, si puede ser, en lunes :D
ResponderEliminarJaja bueno ya pensaré más cosas graciosas, alguna más habrá, seguro. Los lunes todos buscamos chorraditas para llevarlo mejor, por lo que parece. :)
EliminarQue post tan simpatico. En casa la peque evidentemente no llama Kaka a la mayor :) ni usan nunca esa palabra, este verano por primera vez oi a la mayor decir "kakite" para referirse a sus 2 primas mayores, pero es que asi en plural no suena tan mal :)
ResponderEliminarTus hijas deben hablar tres idiomas a la perfección, no? A esa edad y con esa exposición lingüística deben ser unas cracks.
EliminarEs cierto que en plural "kakite" no suena tan.. fecal jaja!
¡Jajaja! Pero es que hay un montón de palabras parecidas en búlgaro. ¡Y lo de curva! ¿Suena igual cuando se pronuncia? ¡Uy, la que liaría yo por esos lares!
ResponderEliminarUyyy es verdad, Mamá Curvy sonaría raro por aquí jajaja!
EliminarJajaja, me encantan los faux-amis búlgaros, ni por asomo me hubiera imaginado la verdadera traducción. En francés también tenemos, por ejemplo "sol", en francés significa suelo, y en español es el astro rey. O "embrasser", que imaginamos al escucharlo que es abrazar, pero realmente es besar. Y una que me encanta es "constipé", que no es estar constipado (enrhumé) sino estreñido.
ResponderEliminarBesos especiales!
Jaja muchos falsos amigos son para morirse de risa! Yo francés sé poquito, pero tiene un aire al catalán así que algo entiendo. Gracias por el vocabulario! "Embrasser" me encanta... :)
Eliminaraquí más que CURVAS se podrían llamar ROTONDAS x)
ResponderEliminarME ENCANTAN los falsos amigos, tengo una lista enorme para un post que llevo años diciendo que haré y que nunca hago! x)
Jaja pues a ver si te pones y escribes ese post, que tu cuentas las cosas con mucha gracia y además tienes un dominio lingüístico que para mi lo quisiera. Y ya puestos a pedir, con dibujitos remorados, por favor. :)
EliminarTe cojo la palabra remorada ay jajajajja
EliminarJajajajaja esto de los idiomas juega malas pasadas y a veces nos hace pasarlo mal. Mi cuñada es Irlandesa y a veces se queda con cara de seta al decir o escuchar algo jejeje
ResponderEliminar¿Cómo es la cara de seta? XD
EliminarSed buenos con ella, que las extranjeras lo pasamos mal en estas situaciones. :)
Los "falsos amigos" te pueden meter en situaciones embarazosas, yo de momento no he metido la pata, pero tengo una amiga que no entendía la cara que le ponían cuando estando resfriada no paraba de decir que estaba "constipated"
ResponderEliminarY lo de las curvas buenísimo, tus suegros debían flipar.
Jaja iba diciendo que está estreñida? Bueno es comprensible, todos cometemos errores parecidos en otros idiomas. Luego deseas que te trague la tierra! :)
Eliminarme encanta la leyenda de baba marta me ha ayudado para mi trabajo;)
EliminarEn croata es reparecido!!
ResponderEliminarKaka no, eso sí. KK es la abreviatura de Kosarkaški Klub o Club de Baloncesto.
Kurva, Konj, Baba igual, pero Polla- Polja-Polya significa campo. Y se forman con los sufijos -in, -ov -ev el apellido Campos o del Campo. Y no me hagas hablar más.
Vamos, me extrańa que en búlgaro no sea así ya que una palabra que en todos los paśies eslavos es igual. Tengo una imagen mental ahora mismo un poco rara...XD
Te apunto una más, en croata, tía o mujer conocida o profesora se dice Teta.
Ya me imaginaba que en croata sería parecido. Aquí "poliana" es algo así como pradera, de modo que no anda muy lejos. Y no, no te hago hablar más, no, jaja!
EliminarLo de "teta" es brutal jaja, ¿vas llamando teta a las mujeres por ahí? XD
y a las profesoras de la guardería!. Pero es cierto, ya te acostumbras y no te suena raro.
EliminarEn Bulgaria también se utiliza "teta" o "tetka" para decir "tía" , pero está más extendido en la comunidad turca búlgara.
EliminarEn Valencia se llaman teta y tete a los hermanos y también de forma cariñosa a los familiares y amigos.
EliminarYo conozco el término "lelia", pero "teta" nunca lo había oído, qué curioso! :)
Eliminaren bulgaro la palabra campo es "pole" (entonacion en la "e"). Lo que Mama describe tal vez es mejor trascribir como 'poyas'. ahora se utiliza para el flotante, pero antes significaba cinturon. La palabra mas moderna es distinta.
EliminarAnda, en croata pojas(poyas) también es cinturón, por ejemplo el del avión, pero el de la ropa es remen. Muy parecido!
EliminarHola. me gustó conocer esas palabras con un significado totalmente al que le damos nosotros... seguimos en contacto
ResponderEliminarSí, son amigos muy falsos jaja! Seguro que tu también conoces alguno en otros idiomas, algunos son para partirse de risa. :)
EliminarJajajaja. Hola, mamá en Bulgaria, yo ando por Viena. Los de Conio y polla son lo más, jajajaja.
ResponderEliminarTe sigo. Un abrazo desde Viena
Hola! Encantada de conocer otra bloguera expatriada! Ahora me paso a conocer tu blog, saludos! :)
EliminarBuenis dias a todos.
ResponderEliminarPues hablando del tema en Basko hay el hotel Dedo Pene que en su dialecto Dedo es abuelo. El pueblo de conyovo tambien tiene in nombre muy peculiar.
Pero el mayor problema que tengo es con la б y в, hay muchas palabras que prefiero evitarlas como: shivach, svirka, blizam, etc
Jajaja Dedo Pene! Esa es buena. El pueblo de Conyovo me suena pero nunca he estado, ¡menudo nombrecito para un español!
EliminarLa V y la B nos traen de cabeza a todos los españoles que estudiamos búlgaro, porque nosotros las pronunciamos igual en castellano. Mi profesora de búlgaro se partía de risa conmigo. :)
http://www.dedopene.com/index.html
EliminarQue risa jaja
ResponderEliminarBueno yo tengo dos anecdotas de un viaje que hicimos a Palestina hace unos anyos, ibamos con un guia que hablaba arabe/espanyol (muy simpatico pero con un espanyol muy pobre), estabamos en una plaza y vi a una ninya de unos dos anyos que senyalaba a una mujer mayor calculo que mas de 60 y le gritaba "Teta!! teta!!", y yo pensando, otras querra que le de de pecho, y le pregunte al guia me explico que abuela en arabe es "Sheta" pero es muy comun especialmente entre ninos pequenyos llamarlas "teta".
Y la otra, en una excursion nos separamos de nuestros amigos y le preguntamos otra vez al guia si lo habian visto, y nos contesto con mucha inocencia " si, estan alli, feliz, disfrutando del hashish" ahi aprendi que hashish es una palabra arabe y significa hierba pero tambien lo utilizan para el cesped
(Perdonar la falta de tildes)
Jajaja teta, qué bueno! Yo habría pensado lo mismo que tu. Y ahora ya sé decir césped en árabe, qué curioso que se diga igual que la otra hierba! :)
Eliminara la pregunta como te llamas un amigo responde "Vasko" y la monja dice ¿pero no eres bulgaro como que eres basco?
ResponderEliminarBueno es una confusión natural, los españoles pronunciamos igual la B y la V pero los búlgaros las hacen distintas. Sobre todo si la monja no conocía el nombre Vasko. Yo también he aprendido nombres búlgaros que no sabía que existen. :)
EliminarQue buenos!!! Nada nada que ver lo q parece y lo q es!
ResponderEliminarPor eso son divertidos jaja! En todos los idiomas hay alguno, sólo hay que buscar. :)
Eliminar¡¡¡Jajajajajaja eso de pollas y conio está para morirse de risa!!! Aquí kurva también significa lo mismo :)
ResponderEliminarUn abrazo desde Budapest
Jaja en serio curva es lo mismo en húngaro? Si es que estos idiomas se parecen... :)
Eliminarjajaja, kaka, curva, pollas, baba, no he parado de reírme, qué curioso es el búlgaro! Lo que has aprendido todo este tiempo allí, madre mía!!!
ResponderEliminarJiji es que estas palabritas se te quedan grabadas a fuego! Imposible olvidarlas! Me alegra que te hayas reído. ;)
Eliminartambien Voda (Вода) = Agua es como Boda :)
ResponderEliminarEs verdad, también se parecen mucho!! :)
EliminarMe ha hecho reír muchisimo y hacerme recordar una anécdota, un día con mi hermano paseando por un mercadillo me lo hizo pasar fatal cuando empezó a gritar "yo tengo una gran kaka" la gente empezó a girarse y mirarnos, quería que la tierra me tragara en ese momento. Y mi hermano lo hizo aposta.
ResponderEliminarJaja qué mala leche tu hermano! Estos niños... Saludos, gran kaka! ;)
Eliminar¡Ay qué risa! Cada vez me gustan más los búlgaros :-)
ResponderEliminarMe alegra que te hayas reído, eso siempre viene bien! Pero tenía mis dudas sobre escribir esto en el blog, no creas...
Eliminarjajaja me acabas de recordar lo de curva!! La chica bulgara que tuve aquí me lo explicó jajaja. Y había otra muy curiosa, tenía que ver con la palabra cura me parece, cura de sacerdote,digo. Creo que estaba relacionada con el gesto de hacer la peineta..jo, se me olvidan las cosas!
ResponderEliminarY te explicó de dónde vine curva? ;)
EliminarSacerdote creo que se dice sveshtenik, pero no sé cómo se dice hacer la peineta jaja, investigaré...
gimnazia es otro falso amigo... :)) instituto (en bulgaro) y suena a gimnasia en español
ResponderEliminarCierto, gimnazia. A mi también me confundía al principio! Creo que se dice igual en varias lenguas eslavas. :)
EliminarNo me mates pero es que este falso amigo es buenísimo.
ResponderEliminarChocho en japonés significa libélula, de ahí que se diga lo de que en Japón hasta los chochos vuelan. (El japonés tiene amigos de estos a patadas)
Tengo otro más serio en alemán (para que veas que nos soy tan… bueno eso).
Gymnasium en alemán significa instituto o escuela secundaria. Imgina cuando aquí todo el mundo hablando de lo bueno que es ir al Gymnasium y yo pensando que hablaban del gimnasio. En fin.
Un saludo
Jajaja los chochos vuelan, me parto!!! Caramba con el japonés! XD
EliminarLo de gimnazia es cierto, se dice así en varias lenguas eslavas, muy curioso!
Jajaja. Algunos hasta los compartimos. El de la kaka no, pero eso de que Elsa es la kaka de Anna... buenísimo.
ResponderEliminar¿Los otros cuatro también se usan en Arandanoland? Está claro que el búlgaro y el arándano son primos hermanos. ¿Tenéis alguna palabra para hermana mayor? ;)
EliminarPues existe igual baba & kººva :-P Konj, konjicek (vuestro "konjo") lo habría entendido. Lo de pollas ahora que lo pienso no existe tampoco (gracias a Dios). En cuanto a la hermana o hermana mayor, que yo sepa no hay una sola palabra, y menos tan divertida. Es solo starejsa sestra o algo por el esilo... nada exótico. Me gusta mucho sin embargo cuando voy por Italia y por todas partes pone: ZONA PEDONALE. Será mi mente retorcida, o parece que se trate de un área para gente con gases?
EliminarMenudas confusiones más incómodas jejeje muy buena la entrada!
ResponderEliminarP.D.: Aún no sé qué tiene de malo eso de 'baba'...
Hola Yurema,
EliminarBaba no tiene nada de malo, sin embargo en castellano baba es la saliva que se le sale de la boca a los bebés, y aunque es gracioso, mi suegra no quiso ser "baba". En fin, fue su elección jaja!
jajajjaja...¿te cuento "una a la chilena"? Aqui la loteria es..."la polla chilena de la beneficencia"...no digo mas...
ResponderEliminar¿La polla? ¿En serio? anda que no deben hacer chistes los españoles que viven ahí jajaja!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJajaj, yo me tropecé con este tipo de palabras el primer año en España. Como nos reímos con los compañeros de trabajo cuando les explicaba el significado en búlgaro... Otro ejemplo- "báscula" en búlgaro es "cantár". Sin embargo, lo que es "baba" en castellano, en búlgaro es "líga"... otra palabra confusa jjj.
EliminarSí, hay muchos otros falsos amigos, me darían para muchos post. La mayoría son divertidos si no estás en plena situación embarazosa! :)
EliminarMi lío mental de pequeña fue " koito " (que significa "aquellos que-") y la palabrita rn castellano era otra cosa. Ah, mi novio se partió la caja con lo de baba, kaka,.. I lela! /lelia/ (tía) o "diado"( abuelo) que en los pueblos se dice más "dedo".
ResponderEliminarJajajaja esa también es buena!! XD
EliminarQué risa, me acuerdo que estábamos en Varna de viaje con mis suegros que son españoles y mi cuñado que se llama Iban y mi suegro gritando pr las calles Ibaaaaan, Ibaaaan (jodido).
ResponderEliminarAh pues esa no la conocía jajaja!
Eliminarjajaja a nosotros nos ocurre igual..imagina te el asombro al entrar en el metro en primer dia de su estancia.. y escuchar el interlocutor del metro diciendo .. Proxima estación en curva...
ResponderEliminarjajaaa,me acordo de mi primer año en España,trabajando en una interna con una pareja muy vieja,Una de sus hijas venia a veses de comer con nosotros y mje quedo de piedra coando su padre la llamava "coño"saviendo su significado.Comento con unos mis compatriotos lo susedido y me dijeron-coando un dia esto señor te dise "coño"no lo toma mal-esto sera forma de confianza.Otro error mio-desia la esto señor -quiero ver una corrida con torros ,no poedo vivir en España sin ver esto ,Un dia coando era fiesta la Segovia ,esto señor nos da a mi y su hija dinero para entradas...costava casi 100 e ,Me encanto,torreros con tan bonitas ropas,musica un pasodoble ,tanbonito.Unos dias despues quien venia en casa de sus hijos ,les desia...como me gusta la corrida,Y repetia esto casi la todos españoles donde conosia y todos me mirava algo raro,Un dia un amigo español me dise ,me siento incomodo pero la palabra -corrida -tiene dos significados,Me quiedo muerta de verbuenca saviendo otro significado de la palabra ...jajjaaa
ResponderEliminarjajaaa,me acordo de mi primer año en España,trabajando en una interna con una pareja muy vieja,Una de sus hijas venia a veses de comer con nosotros y mje quedo de piedra coando su padre la llamava "coño"saviendo su significado.Comento con unos mis compatriotos lo susedido y me dijeron-coando un dia esto señor te dise "coño"no lo toma mal-esto sera forma de confianza.Otro error mio-desia la esto señor -quiero ver una corrida con torros ,no poedo vivir en España sin ver esto ,Un dia coando era fiesta la Segovia ,esto señor nos da a mi y su hija dinero para entradas...costava casi 100 e ,Me encanto,torreros con tan bonitas ropas,musica un pasodoble ,tanbonito.Unos dias despues quien venia en casa de sus hijos ,les desia...como me gusta la corrida,Y repetia esto casi la todos españoles donde conosia y todos me mirava algo raro,Un dia un amigo español me dise ,me siento incomodo pero la palabra -corrida -tiene dos significados,Me quiedo muerta de verbuenca saviendo otro significado de la palabra ...jajjaaa
ResponderEliminarGracias por el post, muy gracioso! Te sugiero que añadas otro falso amigo, "coito" ;) Un saludo y leka vecher.
ResponderEliminarJajaja no había caído en ese!
EliminarComo me he reído! Mi anécdota fue que estando en una frutería digo: "ay me provoca un mango" y mi pareja que es búlgaro me dice "sabias que en Bulgaria mango es gitano". Nos reímos demasiado porque sería algo que no podría decir así como así estando ahí
ResponderEliminarjaja pues eso no lo sabía yo!
Eliminarrusa i gorda, rubia y orgullosa, sería ofensivo para cualquier mujer española que sin embargo aceptaría "kurva" como un piropo 😂
ResponderEliminarJaja es verdad!
EliminarSi, también Ciao que es hola en italiano y en español es chau
ResponderEliminarHola Marta! No sabes lo que me he reído con ésta entrada. Son palabras muy curiosas. Por mi experiencia, veo que los Búlgaros son componentes wn varios idiomas. Sobretodo en los eslavos: por ello muchos son capaces de comprender ruso, croata y ucraniano entre otros. Bien es verdad que se debe a su historia pero igualmente, es digno de admirar!
ResponderEliminarPor otro lado, me gustaría preguntarte:
¿Qué opinión te merece la Educación infantil en Bulgaria?
Un saludo desde Alemania!