No voy a hacer un post en plan guía turístico porque de esos hay muchos por Internet y no quiero repetirme, que si no parece que nos plagiamos unos a otros... Pero sí me gustaría compartir unas cuantas imágenes de cosas bonitas que se pueden ver por Sofía.
 |
Catedral Alexander Nevski. Erigida en memoria de los
200.000 soldados rusos que murieron liberando Bulgaria del yugo turco en
el s. XIX. De estilo bizantino, es una de las mayores catedrales
ortodoxas del mundo, y la cúpula es de oro.
En mi opinión es lo más bonito de la ciudad. |
 |
Iglesia Rusa San Nicolás. Las cúpulas también son de oro. |
 |
Santa Sofía, patrona de la ciudad a ala que da nombre. |
 |
Teatro Nacional Iván Bazov |
 |
Iglesia Sveta Nedelia |
 |
Rotonda Sveti Georgi, el edificio más antiguo de Sofía, construido en el s. IV |
 |
Bulevard Vitosha, una de las calles principales, genial
para pasear, tomar algo o ir de compras. Hace un año la han hecho
peatonal. Es el equivalente a Las Ramblas de Barcelona. |
 |
Universidad Kliment Ohridski. Aquí estudié búlgaro 3 años. |
.jpg) |
Estatua del zar Alexander II. Llamado el Zar Liberador,
porque ganó la guerra contra el Imperio Otomano en el s. XIX,
consiguiendo la independencia de Bulgaria después de 500 años de dominio
turco. |
 |
Casa caracol. Construida en 2008, no tiene ninguna línea recta y por el otro lado hay 5 hileras de ventanas. |
 |
Biblioteca Nacional Santos Cirilo y Metodio |
 |
Orlov Most, el puente de las águilas |
 |
NDK, Palacio Nacional de Cultura |
 |
Los 7 lagos de Rila, a 2500 metros sobre el nivel del
mar. Están un poco lejos de Sofía, pero me permito la licencia porque no
se puede hablar de cosas bonitas en este país sin mencionar semejante
belleza. Cada lago tiene un nombre según su forma: Lágrima, Ojo, Riñón,
Gemelo, Trébol, Pez y Lago Bajo. |
¡Lo mejor es que casi todo, excepto la casa Caracol y la montaña, se puede ver a pie en un par de horas!
Habréis notado que no he mencionado ningún museo. En Sofía hay muchos, pero como lo interesante está dentro no quería poner fotos de fachadas. Respecto a las fotos, la mayoría están tomadas de
TripAdvisor porque tengo que admitir que son mejores que las mías... :)
Espero que os haya gustado este repaso rápido por Sofía y alrededores. No doy muchos detalles porque supongo que no habrá muchos lectores del blog que estén planeando un viaje a Bulgaria.. :)
Sin duda impresionante...es un destino que quedó pendiente cuando llegó mi tesoro y que tendremos en cuenta en cuanto retomemos nuestros viajes.
ResponderEliminarMe ha encantado!!!
Besossssss
Viajar con niños no es fácil pero se puede. Cuando volváis a viajar queremos fotos!!
Eliminarme encanta!! no se xk me da que pronto te voy a hacer una visita y me hagas de guia besitos
ResponderEliminarCuando quieras! :)
EliminarQué bonitos los lagos! Es un paisaje espectacular! Nunca he estado, pero sí cerca y me gustaría poder ir algún día.
ResponderEliminarYo no he subido tan arriba, pero mi tío vino de visita y trepó hasta ahí con un grupo de excursionistas. Dice que es una maravilla, mejor aún que las fotos :)
EliminarUala!! Qué impresionante la Rotonda Sveti Georgi!!! (me recuerda a una iglesia de Atenas..). La montaña y los lagos son una pasada, me han entrado ganas locas de ir a Bulgaría!! Besis!
ResponderEliminarGrecia nos cae justo debajo, así que no es raro que haya similitudes a veces...
EliminarSi te vienes alguna vez te gustará, además esquiar es muy barato :)
Great post! It's a pleasure for me to see the photos and to plan my next holiday in Bulgaria, because even though I'm a Bulgarian, I haven't been to all of the places I would like to visit.
ResponderEliminarDo you want to follow each other on Bloglovin?
Lu,
www.balgarka.co.uk
Zdravei Lubka, glad to see bulgarians around here from time to time!
EliminarI don't use Bloglovin yet but I'll certainly visit your blog today, thanks :)
Madre mía!!! Que preciosidades hay... ahora entiendo a todo el mundo que me dice que Huelva es una ciudad fea fea...
ResponderEliminarTodas las fotos son chulísimas, si no fuera por el idioma... ainsss
Besotes.
No creas, que de Sofía se dice lo mismo... Si te fijas he puesto fotos de monumentos y edificios emblemáticos, no de las calles normales. Las aceras de Sofía me darían para otro post, aunque no me gusta escribir de cosas negativas.
EliminarDe Huelva no puedo opinar porque nunca he estado pero dudo que sea tan fea como la pintas! :)
Que ciudad mas bonita! La verdad que de Bulgaria se lo que tu has contado aqui, y sin duda, parece un buen destino para las vacaciones. Eso si, el idioma tira para atras...pero bueno, siempre te tenemos a un click para que nos encuentres si nos perdemos jajaja. Mis favoritos fueron los lagos y la estatua de Santa Sofia, me llamo mucho la atencion.
ResponderEliminarUna pregunta, hiciste carrera en la universidad o solo estudiaste para aprender el idioma? Es que dicho asi parece como si dieran cursos para estudiar el idioma nada mas, y no una carrera como lo que seria aqui filologia hispanica por ejemplo, no se si me explico. Cuanto mas hablas de Bulgaria mas te admiro, porque anda que encima estudiar en un idioma que no es el tuyo....
Un beso grande!
Los cursos de búlgaro son los que se hacen para estudiantes Erasmus. Además de sus clases habituales, aprenden búlgaro porque suelen llegar sin tener ni idea, y yo me apunté con ellos durante tres cursos académicos.
EliminarAprender idiomas no es fácil pero se puede; en España también hay mucha gente que aprende inglés, francés o alemán.
Me alegra que te hayan gustado las fotos :)
¡¡Qué bonita!!
ResponderEliminarGracias! Todas las ciudades tienen cosas bonitas si las buscamos :)
EliminarAparte de que hay un monton de casas bonitas, me ha llamado la atención en particular, la estatua de Santa Sofía, no me la imaginaba así, tan... "moderna" y me gusta :)
ResponderEliminarA mí me recuerda a la diosa Atenea, con ese búho en el brazo... Y la ropa también se parece a los modelitos de la Grecia antigua :)
EliminarEspero que cuando vayamos estés allá para conocernos :)
ResponderEliminar¡Gracias por el recorrido!
Oh vais a venir? Sería genial, tengo muy pocas visitas jiji!
EliminarQue bonita se ve la ciudad! a ver si en alguna ocasión nos vamos por allá te escribiré para que nos des consejos.
ResponderEliminarUn abrazo!
No soy guía turístico, pero tú pregunta lo que quieras y a ver si puedo responder :)
EliminarTe deberían nombrar embajadora de Bulgaria porque nos vendes muy bien los encantos del país. Me ha gustado mucho para cuando el papá de la bichilla decida que la niña tiene edad suficiente para salir al extranjero (con lo sobreprotector que se está poniendo, me d ala sensación de que esto no va a pasar nunca...)
ResponderEliminarJaja es que las cosas malas me las salto, no quiero un blog depresivo lleno de quejas... Digamos que Sofía tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero lo mejor para adaptarse, en mi opinión, es intentar ver el lado bueno de todo.
EliminarRespecto a viajar con bebés, yo he viajado con mis hijos desde que tenías 2 o 3 meses y sólo tuve problemas con la mayor porque la llevaba en una colgona. No es tan complicado, no te preocupes :)
A mi peque le encantaría la Casa Caracol!!, nunca había oído hablar de ella.
ResponderEliminarQueda anotado para cuándo podamos volver a viajar ;-)
No sé si se puede entrar.. que yo sepa es una casa particular, pero lo chulo es verla por fuera! :)
EliminarOhh algunas fotos me han dejado con la boca abierta. Sobre todo los lagos... y la casa-caracol, que me ha dado un poco de risa. El Palacio de la Cultura es de lo poco que ya conocía, ya ves, una de las cosas (menos) bonitas de Sofía... bueno al menos en mi opinión, que me gusta más lo antiguo. Besos.
ResponderEliminar¿Conocías el Palacio de cultura? ¿Cómo es eso, has estado en Bulgaria?
EliminarA mí también me gustan más las cosas antiguas y la naturaleza. Tengo pendiente un post con fotos de la Bulgaria rural, que es preciosa. Gracias por tu comentario :)
Guauuu que chulada es espectacular!!!
ResponderEliminarDisfruta con tus peques muask
Si te vienes te lo enseño... :)
Eliminarcreo que de todos los comentaristas voy a viajar con la arándana porque ya ha dicho exactamente lo que yo iba a comentar!!! XD
ResponderEliminarAsumo que no has visto el Palacio Nacional de Cultura en persona.. si hubieras estado en Bulgaria lo habrías dicho no?
EliminarMe alegro de que te gusten las fotos! :)
Me encanta esos cachitos de naturaleza que has mostrado!
ResponderEliminarMmmm yo venga a poner monumentos y lo que os gusta es la naturaleza jaja! Tengo un post a medias sobre eso, a ver cuando consigo terminarlo...
EliminarQue belleza!! Tengo una pregunta. Para que se usa la casa Caracol?
ResponderEliminarEn Chicago había una iglesia que era una imitación de la de san Nicolás en Sofía, la tumbaron con el propósito de hacerla más grande pero quedó en nada.
La Casa Caracol es una casa normal, ahí vive gente como en cualquier otra casa, aunque como ves sólo tiene ventanas por un lado.
Eliminar¿Dejaron la iglesia a medio construir? Qué pena, aunque estas cosas deben costar mucho dinero..
Que loco vivir en la casa Caracol!!
ResponderEliminarLa de Dan Nico la tumbaron, la empezaron de nuevo pero no llegaron muy lejos porque se acabó la plata. La plata sale de la arquidiócesis ortodoxa y no dio para mucho. Al final vendieron el lote y ahora son departamentos.
Ah claro, hacer una iglesia cuesta dinero, y vender pisos da dinero.. mucha diferencia!
Eliminar