Típico búlgaro: la ensalada Shopska
La ensalada Shopska es uno de los platos búlgaros más conocidos, y la reina absoluta de las ensaladas de Bulgaria. Se hace parecida en otros países de Europa del Este, pero su origen es búlgaro. De hecho el nombre "shopska" significa "de la región de Shopluk", al oeste de Bulgaria.
Desde que la probé por primera vez, hace más de diez años, la llamo GAZPACHO SÓLIDO, porque los ingredientes son casi los mismos que los de un gazpacho tradicional: tomate, pepino, pimiento, cebolla, aceite y vinagre. La principal diferencia con el gazpacho es que la Shopska lleva también sírene, el famoso queso búlgaro.
Para hacer un gazpacho trituraríamos todos los ingredientes, y aliñaríamos con aceite y vinagre, ¿verdad? Pues la Shopska es casi lo mismo, pero sin triturar.
Ingredientes (para 4 personas):
Los tomates búlgaros son deliciosos en verano; son de esos que te puedes comer a mordiscos como si fueran manzanas. Sin desmerecer los españoles, no había probado tomates tan buenos hasta que llegué a este país.
En Bulgaria se suele aliñar con aceite de girasol, ya que es un producto local y sale muy barato.Yo aliño con aceite de oliva, que aquí está a precio de oro líquido, pero por un chorrito en la ensalada... Eso sí, para freír uso de girasol, que si no sería una ruina :)
El sírene no es fácil de encontrar en España, pero hay tiendas balcánicas que lo venden (aquí puedes ver dónde se venden productos búlgaros en España). La primera vez que probé este queso me supo raro, pero ahora soy fan total del sírene búlgaro.
Preparación:
Lavar y trocear las hortalizas. Los búlgaros las colocan en la ensaladera por capas, de más a menos: abajo el tomate, en medio el pepino, y luego el pimiento y la cebolla (si la hay; yo no suelo poner). Después se ralla el queso encima y se aliña al gusto. Esta la hizo mi hija:
Esta ensalada es muy refrescante en verano, y al llevar queso sacia bastante, así que con un gazpacho o un tarator de primer plato ya tenemos una comida completa, deliciosa y sanísima. En casa es una cena habitual cuando hace calor, porque además se prepara en cinco minutos y a los niños les encanta.
Las ensaladas son muy versátiles, y cualquier ingrediente que falte o que no guste se puede quitar o sustituir por otro. ¿Os animáis a probar la Shopska?
Desde que la probé por primera vez, hace más de diez años, la llamo GAZPACHO SÓLIDO, porque los ingredientes son casi los mismos que los de un gazpacho tradicional: tomate, pepino, pimiento, cebolla, aceite y vinagre. La principal diferencia con el gazpacho es que la Shopska lleva también sírene, el famoso queso búlgaro.
Para hacer un gazpacho trituraríamos todos los ingredientes, y aliñaríamos con aceite y vinagre, ¿verdad? Pues la Shopska es casi lo mismo, pero sin triturar.
Ingredientes (para 4 personas):
![]() |
No he puesto sal porque el sírene ya es salado, pero se puede añadir |
Los tomates búlgaros son deliciosos en verano; son de esos que te puedes comer a mordiscos como si fueran manzanas. Sin desmerecer los españoles, no había probado tomates tan buenos hasta que llegué a este país.
En Bulgaria se suele aliñar con aceite de girasol, ya que es un producto local y sale muy barato.Yo aliño con aceite de oliva, que aquí está a precio de oro líquido, pero por un chorrito en la ensalada... Eso sí, para freír uso de girasol, que si no sería una ruina :)
Preparación:
Lavar y trocear las hortalizas. Los búlgaros las colocan en la ensaladera por capas, de más a menos: abajo el tomate, en medio el pepino, y luego el pimiento y la cebolla (si la hay; yo no suelo poner). Después se ralla el queso encima y se aliña al gusto. Esta la hizo mi hija:
Esta ensalada es muy refrescante en verano, y al llevar queso sacia bastante, así que con un gazpacho o un tarator de primer plato ya tenemos una comida completa, deliciosa y sanísima. En casa es una cena habitual cuando hace calor, porque además se prepara en cinco minutos y a los niños les encanta.
Las ensaladas son muy versátiles, y cualquier ingrediente que falte o que no guste se puede quitar o sustituir por otro. ¿Os animáis a probar la Shopska?
Tiene muy buena pinta, ese queso no se encuentra en España, no?? Aunque hemos hecho alguna ensalada con un queso parecido, al menos por la vista parece que lo es.
ResponderEliminarSi que hay queso búlgaro en España, pero cuesta de encontrar. En mi opinión cualquier queso que te guste sirve igual...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn Granada si hay una tienda rusa con ese queso. El kilo sale sobre unos 4 euros
EliminarGracias!
EliminarUys pues igual la hago esta semana...tiene pinta de fresquita, el queso lo sustituiré por queso feta...Buena semana!!
ResponderEliminarEs verdad, el feta se parece de aspecto. De sabor no tanto pero tu pon lo que tengas a mano :)
Eliminarel pepino es el mal!
ResponderEliminarpero me has recordado que llevo días sin ir al Bànitsa, y son solo 300 metros desde mi casa, huhuhu
¿Eras tu la que me dijo lo de esa tienda? No recordaba quién fue, y me parecía tonto preguntar eso por Twitter a todos los seguidores. ¡Pues muchísimas gracias! :D
EliminarA mi el pepino no me mola mucho tampoco, pero hay que comer plantas de vez en cuando, y ya puestos prefiero tomate y pepino que no me dan tanta cosa como las setas :)
A mí es que el gazpacho no me gusta, así que no la probaré, pero se parece mucho a lo que llamamos en mi casa "picadillo" y que también se come en verano (aunque no lleva queso, sólo los ingredientes del gazpacho).
ResponderEliminarBesos.
¿Picadillo? Oye pues entonces sí existe en España la shopska, aunque se llame diferente!
EliminarGracias por la visita :)
Ahora con el calorcito vienen fenomenal estas recetas, y esta tiene buena pinta ademas de verse sencilla de preparar. En caso de no encontrar el queso que indicas, ¿por cual me recomiendas sustituirlo? ¿hay alguno parecido que conozcas que se venda fácilmente por aquí?
ResponderEliminarPues dicen que el queso feta se parece bastante. Yo soy tan fan del sírene búlgaro que el feta me parece un poco soso en comparación, pero en tu ensalada echa lo que te apetezca. Yo alguna vez le he echado atún en vez del queso y está genial, aunque entonces ya no es shopska. Pero es sólo un nombre :)
EliminarAhhh! Allí también hay šopska solata? Pero bueno, resulta que conozco media Bulgaria y no lo sabía!! Por aquí se encuentra en los restaurantes serbios (o bosnios, no estoy segura, porque ambos la tienen pero en cada sitio la llaman de una manera y es ligeramente distinta). Tampoco sabía que su origen fuera búlgaro.
ResponderEliminarMe ha encantado eso de llamarla gazpacho sólido. Es verdad, menos por el queso rallado :)
Si me dices que allí también hay čevapi y pleskavica voy a empezar a pensar que somos vecinas...
Jajaja es que ES gazpacho sólido no?
EliminarNo sé qué son čevapi y pleskavica pero le preguntaré a mi marido, igual existen con nombre un poco cambiado...
Dice que en búlgaro se llaman kebav y pleskavitsa, pero que no es comida búlgara. Piensa que es serbia.. Es así?
EliminarSí! Kebav creo que significa "carne" en turco. La "c" de aquí sería una ts en español.
EliminarTodo muy carnívoro por cierto, pero tiene mucho éxito entre los comensales. No es originario de Arandanolandia pero está por todas partes.
pleskavica en Bulgaro se llama kufte
EliminarAh gracias Vasil! Entonces sí existe aquí, con otro nombre.
EliminarPues yo casi voy a pasar porque el queso no es lo mío, pero por lo demás tiene muy buena pinta. Igual me animo un día a hacerla pero sin queso jeje
ResponderEliminarClaro, hazla como te pete! Lo importante es comer algo sano de vez en cuando, da igual cómo se llame. Yo nunca sigo las recetas al pie de la letra. Os cuento cómo se hace, y luego cada una se la puede adaptar a su gusto :)
EliminarPero que pinta!! siempre es bueno tener alternativas nuevas para ofrecer a los comensales. Me gusta la propuesta y el queso le da un toque diferente a este gazpacho sólido. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias! Lo de gazpacho sólido me lo he inventado yo, pero es lo que pensé cuando me sirvieron shopska por primera vez :)
EliminarEn esta casa la única que come ensalada soy yo, y soy de sota, caballo y rey: lechuga, pepino y olivas :( una pena....
ResponderEliminarPena por qué? A nadie le gusta todo! Yo creo que lo importante es comer sano siempre que se pueda, pero da igual si es un pepino o un tomate no?
EliminarLo de sota caballo y rey me ha encantado :)
Aunque es un plato búlgaro aquí en Moscú se come también. Lo hacen con feta o cualquier queso blanco salado.Será que en los supermercados normales no venden sírene. De hecho al pimiento de ensalada en ruso se le llama "pimiento búlgaro".
ResponderEliminarAnda eso no lo sabía! Qué curioso... Y el queso, supongo que tampoco habrá mucha diferencia, lo importante es que le guste al que se lo come. :)
EliminarTiene muy buena pinta ummmm frequito, fresquito
ResponderEliminar¡Un hombre en mi blog! O_o
EliminarJaja es broma, ya sé que me has visitado más veces. Y otros padres también, lo que pasa es que comentáis menos que las mujeres..
Gracias por la visita cangrejo! :)
Pues me encanta porque soy una incondicional de las ensaladas , casi todas las cenas pongo una ensalada por lo que me obliga a inventar bastante para variar . El pepino me gusta mucho .
ResponderEliminarMis ensaladas es como preparar una pócima de la bruja , empiezo a echar cosas y convino sabores dulces y salados. Así que probaré aunque tendré que sustituir por otro queso .
Pócima de bruja jajaja! Muy bueno! Yo intento variar con las ensaladas pero al final acabamos con las dos o tres favoritas de todos...
EliminarEl queso, puedes poner feta, que se parece un poco al sírene búlgaro. O cualquier queso que te guste :)
¡Ah!vale , el queso feta me gusta mucho .
EliminarUmmmmmmm la boca se me ha hecho agua!!! hoy voy a dedicarte mi cena, si señora!!!! lo malo el queso...alguno que me puedas decir parecido y que encuentre por aquí!?
ResponderEliminarHola! El queso feta te podría servir, aunque no es lo mismo. En realidad puedes poner el queso que tengas en la nevera, no hay que seguir las recetas al pie de la tetra. Las ensaladas admiten muchos cambios :)
EliminarUps, Letra, no tetra. Qué raro ha quedado ;)
EliminarAquí es invierno, pero que ganas de comer esa ensalada. Me encanta preparar gazpacho, y copiaría la shopska tal cual la has presentado.
ResponderEliminarPues en invierno hazte sopitas calientes! Deja el gazpacho para cuando haga calor por ahí.. Yo cuando hace frío hago sopas y caldos a litros :)
Eliminarqué rico no? me encanta el pepino en la ensalada :) sobre todo en verano porque es super refrescante... Ese queso es como el feta? o no tiene nada que ver? Barcelona me pilla lejos jeje pero ya investigaré a ver si lo consigo, y si no cuando viaje por ahí :) No me acostaré sin saber algo más, besos!!
ResponderEliminarEl feta se parece un poco, pero no tiene mucho que ver. Sé que hay más tiendas por España que venden sírene, aunque por tu zona no conozco ninguna. Tampoco hace falta que sea sírene, ponle feta o lo que pilles por la nevera :)
EliminarYa buscaré jiji Y si encuentro te digo :) besos!!
EliminarYo es que la verdura cruda se me atraganta... pero mi marido es fan del gazpacho, así que un día le haré esta ensalada, seguro! y más ahora que mi suegra tiene abierta la cosecha de pepinos.
ResponderEliminarNo es verdura, son hortalizas.. Yo como ensaladas porque la verdura cocida me cuesta más. Y tampoco me salgo de lo clásico, lechuga, tomate y poco más :)
EliminarQué suerte que tu suegra os tenga bien surtidos de pepinos.. a mi marido le pirran, se los come enteros a veces.
Con el queso se me está haciendo la boca agua ¡creo que voy a ir desconectando para la cena! Eso sí, yo no soy nada de ensaladas (verás tú el mal ejemplo que le voy a dar a la bichilla) pero mi marido es un fanático y no hay una que le disguste. Lo mismo le paso la receta para que se la haga él (porque es que encima yo me niego a tocar la verdura...)
ResponderEliminarA mi tampoco me molan mucho las plantas, por eso me resulta más fácil comerlas cuando llevan algo más sustancioso. Queso, atún, pollo, huevo duro.. cualquier cosa para que no sea sólo hortalizas :)
EliminarTiene muy buena pinta, aunque a mí el pepino no me mola. Mi madre se lo come pelado cual plátano!!!
ResponderEliminarMi marido igual jaja! Le contaré que no es el único ser humano que hace eso.
EliminarA mi el pepino no me mola mucho tampoco, pero como tiene poco sabor me lo como cuando toca.. :)
Esta ensalada es deliciosa; yo la probé en Plovdiv y sorprende mucho porque el queso búlgaro es más intenso que el Feta, en mi opinión sólo se parecen en la textura. También tienen otras ensaladas (todavía más ricas en mi opinión) que combinan rodajas de tomates, pimiento y berenjena rebozada, y un taco entero de queso búlgaro (perfectas acompañadas de Rakia).
ResponderEliminarEs verdad que no tienen mucho que ver los dos quesos, pero como en España cuesta encontrar el sírene, el feta es un sustituto aceptable.
EliminarLa gastronomía búlgara da para muchos post, ya iré hablando de vez en cuando de la comida local... y del rakia! :)
PD. Los rosovii son los mejores tomates que he comido yo nunca. Cómo los echo de menos!!!!
ResponderEliminarLos rosovi domati están de muerte en ensalada. En casa los comemos por quilos! ¿No los hay donde vives?
EliminarNada, que no consigo que salga.. Ya verás tú como luego sale 3 veces... Puse un mensaje anterior a este que no ha salido porque lo debí hacer mal desde el móvil... He vivido en Vidin, no en Sofia, ojalá hubiera sido allí!! En España he visto rosovi a un precio desorbitado, a 4€/kg, cuando allí los compraba por 1lv.. Menos mal que mi suegro los planta, con este será el 3º año, de unas semillas que le sacamos. Y también te decía que para mí, la más mejor de las ensaladas era la ovcharska salata :D!!! Un besillo!!
EliminarLo del precio es increíble, yo en España nunca he comprado esos tomates por lo caros que son. Qué bien que tu suegro tenga huerto, deben salir unos tomates deliciosos y sin pesticidas ni nada raro.. :)
EliminarQue risa me ha dado lo del gazpacho solido, es que mi marido la primera vez que probo el gazpacho dice ah pero si es una shopska salata pasada por la batidora :)
ResponderEliminarEn casa hacemos dos versiones, una infantil solo con pepino, tomate, sin sal y un minimo de aceite (porque si hago la original no la comen) y el resto le echamos tambien cebolla y mas sal y aceite. Como queso usamos el feta que es lo mas parecido que hemos encontrado..
Jajaja muy bueno! Es que realmente es casi lo mismo. Yo la shopska la como sin cebolla, versión infantil :)
EliminarQuizá si buscas en google encontrarás alguna tienda cerca de tu casa que venda sírene. Creo que todos los búlgaros lo echan de menos cuando viven fuera.. y ahora yo también lo añoro cuando voy a España!
Mmmm creo que paso, mi ensalada ideal es: lechuga, palmitos, tomate, choclo, y aliñado con sal y limón, nada de aceite ni queso jejejeje.
ResponderEliminarCada una que coma lo que le apetezca! Lo importante es comer algo de fruta y verdura a menuda, da igual lo que sea. Aunque me dejas con la duda... ¿qué es choclo?
Eliminaryo me animo si me dices con qué puedo sustituir el queso búlgaro.. porque aunque yo adoro el salmorejo eso tiene una pinta... y ahora mismo que más que persona sudando soy sudor pegado a una persona ni te imaginas lo que haría por una ensalada de esas.... que rico
ResponderEliminarBesos.
El sírene se puede sustituir por queso feta, no es lo mismo pero es lo más parecido. Vamos, pon el queso que te guste a ti! En cada cocina se le da un toque distinto a la comida.
EliminarPerdona por el retraso, no había visto el comentario :)
Te he dejado un premio en mi blog:
ResponderEliminarhttp://unamama24x7.blogspot.com/2014/07/felices-con-otro-hermoso-premio.html
Felicidades!!!
Vaya muchas gracias! Me paso a recogerlo! :)
EliminarUn saludo desde Sofia.
ResponderEliminarEn principio deberias incluir perejil en la ensalada. Y para los puristas, deberia ser aceite de girasol no de oliva y limon no vinagre. Pero para gustos estan los colores.
Para los que no pueden comprar sirene, pueden sustituirlo por queso feta, digamos que la version griega de dicho queso.
Hola Anónimo,
EliminarPerejil no suelo poner porque sólo lo he visto en los restaurantes como decoración y en casa nadie se lo come, pero tienes razón. Lo mismo con el zumo de limón, sería lo ideal pero mi marido prefiere vinagre y yo nada. En cuanto al aceite de oliva, es mi manera de fusionar cocina búlgara y española jaja!
Gracias por la corrección y por la visita :)
Con este calor se le quita el hambre a cualquiera, y lo único que apetece es helado o cosas frescas. Me alimento prácticamente de gazpacho, así que seguro que algún día que esté perezosa no lo voy a triturar, intentaré comprar queso feta (porque sírene en el Maresme... no jajaja) y ¡voila! El otro día hice tarator y también entró muy rico!
ResponderEliminarUy perdona, se me pasó tu comentario! Disculpa el retraso! A veces me pasa jeje. El tarator es más fácil de hacer en España porque yogur y pepino se encuentran fácilmente, aunque no sea yogur búlgaro.
EliminarEsta ensalada a pesar de que parece muy tradicional en realidad fue inventada para la industria hotelera en los anos 60....Necesitaban variar el menu en los hoteles de la costa y se organizO un concurso donde cocineros presentaban sus ideas para distintos platos...A uno se le ocurrio recrear con vegetales la bandera nacional....y siendo una odea tan original ganO. Las autoridades querian vender la ilusion de algo muy tradicional y autentico al turista y se inventaron que es una receta de ....los chopi, una poblacion de la zona de Sofia, al otro extremo del pais, que era una abuela que habia contado la receta original...en fin toda una pelicula....sin embargo la ensalada es tan deliciosa y facil de hacer que pronto salio de los hoteles y entO en la dieta diaria de los bulgaros. LO mismo ocurrio con la sopa de bolitas de carne (supa topcheta), que tambien participO en el concurso. Saludos.
ResponderEliminarAh vaya, pues quién lo diría! Muchos búlgaros hablan de la shopska como si fuera algo que se hacía ya hace siglos. Gracias por contarlo! Lo de la bandera sí lo sabía, lo tengo escrito en otro post que tengo a medias hace tiempo.
EliminarEs curioso que os bulgaros no comiamos tomates crudos hasta mediados del siglo 20 por consiserarlos venenosos, quiza por los acidos que provocan en el estomago. Los tomates se utilizaban para hacer liutenitsa, o conservas. Exactamente gracias a la ensalada Shopska en la cocina entrO el consumo de tomate crudo.
ResponderEliminarEn serio? Sí que son ácidos, pero depende, los rozovi domati son dulces y muy ricos. En verano yo me pongo ciega de tomates búlgaros, enteros o en forma de gazpacho.
EliminarBuen día,
ResponderEliminarJusto llegué de Sofía ayer domingo, y me atrevo a decir que soy FAN #1 de esta ensalada. Si es cierto que tiene los mismos ingredientes que el gazpacho (exceptuando el queso), pero obviamente su sabor es absolutamente diferente. Así que si no les gusta el gazpacho, no pasa nada... Atrévanse a probar la ensalada ya que lo peculiar en esta es su queso.
Por suerte, nos trajimos un queso para España... lo que no podría resolver es en dónde encontrarlo en Barcelona!
Pues hace tiempo escribí un artículo con una lista de tiendas de comida búlgara en España, y hay alguna en Barcelona. A ver si te cae cerca! :)
Eliminar